...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Resulta frecuente que en la cotidianeidad de la vida se suele atravesar por diversas situaciones que generan pensamientos, conductas y emociones específicas en el comportamiento, de manera que, dependiendo de la naturaleza de dicho evento y la intensidad con que se presente, será la forma en la que reaccionemos de forma positiva o negativa.
Daniel Benveniste (2000), explica que una “crisis” es una incapacidad del individuo para manejar situaciones particulares utilizando métodos habituales. Esto quiere decir, cuando ante un acontecimiento novedoso, estresante o inusual la persona utiliza medios, opciones y tipos de respuesta que no resuelven satisfactoriamente el suceso; en otras palabras, cuando un evento impactante desborda excesivamente la capacidad de una persona de manejarse de modo usual y autónomo.
Es entonces cuando se crea un breve estado de desequilibrio y desadaptación en la vida de la persona, si la situación resulta traumática o sobrepasa sus capacidades y no se cuenta con las redes de apoyo o los servicios de salud mental necesarios el resultado puede desencadenar en un serio problema. Ante ello surge un cuestionamiento crucial: ¿cómo afrontar positivamente un evento adverso y crítico que puede cambiarnos la vida?
Cabe mencionar que existen diversos tipos de crisis y algunas de ellas son totalmente necesarias para el progreso vital del individuo, estas se generan conforme avanza su desarrollo y línea de tiempo; pudiendo ser de naturaleza fisiológica, psicológica e inclusive de carácter social; ejemplos de éstas pueden ser: el crecer, aprender a caminar, el primer día de clases, un cambio de trabajo, la vida de pareja o la consolidación de un matrimonio entre otras.
La clave para superar o afrontar una crisis dependerá del tipo de recursos que el individuo posea, ya sean de orden interno como el equilibrio emocional o externo como redes de apoyo sólidas y positivas tales como la familia, la pareja y los amigos.
Éstos últimos son un factor relevante que influye en cómo se vivenciarán las situaciones adversas, ya que el hecho de contar con personas con las que se pueda establecer lazos estrechos de comprensión y confianza, o sentir tranquilidad y apoyo en momentos de vulnerabilidad refuerza las capacidades de afrontamiento, desahogo y manejo de estrés; incluso en ocasiones, resulta favorecedor el tener diferentes perspectivas ante un problema, normalizando las reacciones o emociones desagradables y ayudando a desarrollar una visión mucho más objetiva, proactiva y positiva de nuestra realidad.
[email protected]
JJ/I