...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Resulta frecuente que en la cotidianeidad de la vida se suele atravesar por diversas situaciones que generan pensamientos, conductas y emociones específicas en el comportamiento, de manera que, dependiendo de la naturaleza de dicho evento y la intensidad con que se presente, será la forma en la que reaccionemos de forma positiva o negativa.
Daniel Benveniste (2000), explica que una “crisis” es una incapacidad del individuo para manejar situaciones particulares utilizando métodos habituales. Esto quiere decir, cuando ante un acontecimiento novedoso, estresante o inusual la persona utiliza medios, opciones y tipos de respuesta que no resuelven satisfactoriamente el suceso; en otras palabras, cuando un evento impactante desborda excesivamente la capacidad de una persona de manejarse de modo usual y autónomo.
Es entonces cuando se crea un breve estado de desequilibrio y desadaptación en la vida de la persona, si la situación resulta traumática o sobrepasa sus capacidades y no se cuenta con las redes de apoyo o los servicios de salud mental necesarios el resultado puede desencadenar en un serio problema. Ante ello surge un cuestionamiento crucial: ¿cómo afrontar positivamente un evento adverso y crítico que puede cambiarnos la vida?
Cabe mencionar que existen diversos tipos de crisis y algunas de ellas son totalmente necesarias para el progreso vital del individuo, estas se generan conforme avanza su desarrollo y línea de tiempo; pudiendo ser de naturaleza fisiológica, psicológica e inclusive de carácter social; ejemplos de éstas pueden ser: el crecer, aprender a caminar, el primer día de clases, un cambio de trabajo, la vida de pareja o la consolidación de un matrimonio entre otras.
La clave para superar o afrontar una crisis dependerá del tipo de recursos que el individuo posea, ya sean de orden interno como el equilibrio emocional o externo como redes de apoyo sólidas y positivas tales como la familia, la pareja y los amigos.
Éstos últimos son un factor relevante que influye en cómo se vivenciarán las situaciones adversas, ya que el hecho de contar con personas con las que se pueda establecer lazos estrechos de comprensión y confianza, o sentir tranquilidad y apoyo en momentos de vulnerabilidad refuerza las capacidades de afrontamiento, desahogo y manejo de estrés; incluso en ocasiones, resulta favorecedor el tener diferentes perspectivas ante un problema, normalizando las reacciones o emociones desagradables y ayudando a desarrollar una visión mucho más objetiva, proactiva y positiva de nuestra realidad.
[email protected]
JJ/I