La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Resulta frecuente que en la cotidianeidad de la vida se suele atravesar por diversas situaciones que generan pensamientos, conductas y emociones específicas en el comportamiento, de manera que, dependiendo de la naturaleza de dicho evento y la intensidad con que se presente, será la forma en la que reaccionemos de forma positiva o negativa.
Daniel Benveniste (2000), explica que una “crisis” es una incapacidad del individuo para manejar situaciones particulares utilizando métodos habituales. Esto quiere decir, cuando ante un acontecimiento novedoso, estresante o inusual la persona utiliza medios, opciones y tipos de respuesta que no resuelven satisfactoriamente el suceso; en otras palabras, cuando un evento impactante desborda excesivamente la capacidad de una persona de manejarse de modo usual y autónomo.
Es entonces cuando se crea un breve estado de desequilibrio y desadaptación en la vida de la persona, si la situación resulta traumática o sobrepasa sus capacidades y no se cuenta con las redes de apoyo o los servicios de salud mental necesarios el resultado puede desencadenar en un serio problema. Ante ello surge un cuestionamiento crucial: ¿cómo afrontar positivamente un evento adverso y crítico que puede cambiarnos la vida?
Cabe mencionar que existen diversos tipos de crisis y algunas de ellas son totalmente necesarias para el progreso vital del individuo, estas se generan conforme avanza su desarrollo y línea de tiempo; pudiendo ser de naturaleza fisiológica, psicológica e inclusive de carácter social; ejemplos de éstas pueden ser: el crecer, aprender a caminar, el primer día de clases, un cambio de trabajo, la vida de pareja o la consolidación de un matrimonio entre otras.
La clave para superar o afrontar una crisis dependerá del tipo de recursos que el individuo posea, ya sean de orden interno como el equilibrio emocional o externo como redes de apoyo sólidas y positivas tales como la familia, la pareja y los amigos.
Éstos últimos son un factor relevante que influye en cómo se vivenciarán las situaciones adversas, ya que el hecho de contar con personas con las que se pueda establecer lazos estrechos de comprensión y confianza, o sentir tranquilidad y apoyo en momentos de vulnerabilidad refuerza las capacidades de afrontamiento, desahogo y manejo de estrés; incluso en ocasiones, resulta favorecedor el tener diferentes perspectivas ante un problema, normalizando las reacciones o emociones desagradables y ayudando a desarrollar una visión mucho más objetiva, proactiva y positiva de nuestra realidad.
[email protected]
JJ/I