...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Ciudad de México. Por primera vez, México tendrá apoyo externo que lo obligará a someterse a los estándares internacionales más estrictos en sus procesos de licitación y compras gubernamentales, al suscribir la Cancillería y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) acuerdos en la materia.
En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), su titular Marcelo Ebrard Casaubón, y el director regional de la UNOPS para América Latina, Fabricio Paolo Feliciano, firmaron dos convenios para acompañar los procesos de licitación pública en la contratación del servicio de la emisión de pasaporte y el seguro de gastos médicos para el personal del Servicio Exterior.
Marcelo Ebrard destacó que por primera vez en México se firman estos convenios con la UNOPS, porque hasta ahora nunca se había hecho bajo el argumento de que si se invitaba a la ONU a meterse en asuntos internos se daba un supuesto intervencionismo.
El problema concreto de administraciones pasadas, dijo, era que no querían ser comparados ni evaluados por organismos internacionales respecto a los procesos internos de compras y licitaciones porque no queríamos ser comparados.
Sin embargo, precisó que la ONU no representa a ninguna potencia o país en particular, ni está vinculada a intereses de ninguna empresa dedicada al desarrollo tecnológico, sino que representa a todos los Estados que lo conforman, de tal suerte que el argumento intervencionista no se aplica para el caso.
Explicó que a propuesta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la ONU acompañará a México en estos procesos y con ello garantizará de la manera más neutral posible la realización de las compras gubernamentales, “convirtiéndose en un socio que obligará a someternos a los estándares más exigentes a nivel global”.
El director regional de la UNOPS para América Latina, Fabricio Paolo Feliciano, declaró que hacen falta más de 2 billones de dólares en América Latina para cumplir las metas de la agenda mundial 20-30.
Comentó que se puede hacer de muchas formas y una de ellas es a través de una mejor gestión pública, misma que genere ahorros que se pueden canalizar hacia proyectos productivos y de desarrollo.
“Una gestión pública equitativa, no sólo crea este tipo de oportunidades, porque se pueden hacer más cosas, incluso el doble de lo que se puede hacer con el mismo presupuesto, y además genera confianza en sus administradores que fortalece la gobernabilidad democrática”, señaló.
Adelantó que estos son los dos primeros acuerdos técnicos que se firman con la SER, hubo uno más, recordó, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de buscar las mejores prácticas para apoyar la gestión pública equitativa.
Se trata de impulsar las mejores prácticas y los estándares mundiales para las adquisiciones y en general de la gestión pública, que a su vez está enlazada a la agenda mundial 20-30 para lograr un desarrollo sustentable.
La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, aseguró que en México se pierde por la corrupción 5 por ciento del producto interno bruto (PIB) a nivel internacional y alcanza 10 por ciento del PIB a nivel nacional.
Lo anterior, dijo, por los abusos cometidos por los servidores públicos o del poder privado para la ganancia personal o de una pequeña élite a costa del interés general.
Aseveró que este problema eleva la desigualdad, reduce la provisión de los recursos públicos y agrava la pobreza.
Señaló que la corrupción limita la capacidad de las autoridades para combatir la inseguridad y contener la violencia, al tiempo que daña la competitividad de la economía y, sobre todo, mina la confianza entre pares, entre ciudadanos y en las instituciones que los representan, lo que finalmente mina la democracia.
JJ/I