Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Ciudad de México. Por primera vez, México tendrá apoyo externo que lo obligará a someterse a los estándares internacionales más estrictos en sus procesos de licitación y compras gubernamentales, al suscribir la Cancillería y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) acuerdos en la materia.
En la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), su titular Marcelo Ebrard Casaubón, y el director regional de la UNOPS para América Latina, Fabricio Paolo Feliciano, firmaron dos convenios para acompañar los procesos de licitación pública en la contratación del servicio de la emisión de pasaporte y el seguro de gastos médicos para el personal del Servicio Exterior.
Marcelo Ebrard destacó que por primera vez en México se firman estos convenios con la UNOPS, porque hasta ahora nunca se había hecho bajo el argumento de que si se invitaba a la ONU a meterse en asuntos internos se daba un supuesto intervencionismo.
El problema concreto de administraciones pasadas, dijo, era que no querían ser comparados ni evaluados por organismos internacionales respecto a los procesos internos de compras y licitaciones porque no queríamos ser comparados.
Sin embargo, precisó que la ONU no representa a ninguna potencia o país en particular, ni está vinculada a intereses de ninguna empresa dedicada al desarrollo tecnológico, sino que representa a todos los Estados que lo conforman, de tal suerte que el argumento intervencionista no se aplica para el caso.
Explicó que a propuesta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la ONU acompañará a México en estos procesos y con ello garantizará de la manera más neutral posible la realización de las compras gubernamentales, “convirtiéndose en un socio que obligará a someternos a los estándares más exigentes a nivel global”.
El director regional de la UNOPS para América Latina, Fabricio Paolo Feliciano, declaró que hacen falta más de 2 billones de dólares en América Latina para cumplir las metas de la agenda mundial 20-30.
Comentó que se puede hacer de muchas formas y una de ellas es a través de una mejor gestión pública, misma que genere ahorros que se pueden canalizar hacia proyectos productivos y de desarrollo.
“Una gestión pública equitativa, no sólo crea este tipo de oportunidades, porque se pueden hacer más cosas, incluso el doble de lo que se puede hacer con el mismo presupuesto, y además genera confianza en sus administradores que fortalece la gobernabilidad democrática”, señaló.
Adelantó que estos son los dos primeros acuerdos técnicos que se firman con la SER, hubo uno más, recordó, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el propósito de buscar las mejores prácticas para apoyar la gestión pública equitativa.
Se trata de impulsar las mejores prácticas y los estándares mundiales para las adquisiciones y en general de la gestión pública, que a su vez está enlazada a la agenda mundial 20-30 para lograr un desarrollo sustentable.
La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, aseguró que en México se pierde por la corrupción 5 por ciento del producto interno bruto (PIB) a nivel internacional y alcanza 10 por ciento del PIB a nivel nacional.
Lo anterior, dijo, por los abusos cometidos por los servidores públicos o del poder privado para la ganancia personal o de una pequeña élite a costa del interés general.
Aseveró que este problema eleva la desigualdad, reduce la provisión de los recursos públicos y agrava la pobreza.
Señaló que la corrupción limita la capacidad de las autoridades para combatir la inseguridad y contener la violencia, al tiempo que daña la competitividad de la economía y, sobre todo, mina la confianza entre pares, entre ciudadanos y en las instituciones que los representan, lo que finalmente mina la democracia.
JJ/I