Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
La ciudad de Guadalajara tiene todas las condiciones para ser una de las principales sedes de la Copa Mundial de fútbol del 2026, aseguró este el go...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Operativos en Sinaloa dejan dos presuntos delincuentes muertos y tres detenidos, entre ellos un menor...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Más de 100 especies de aves migratorias provenientes de Estados Unidos y Canadá se alojan cada año en bosques y parques urbanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para pasar el invierno, de ahí la importancia de conservar incluso las pequeñas áreas verdes de la ciudad, exhortó el biólogo Raúl Said Quintero Félix.
De acuerdo con el especialista, la barranca del río Santiago y el bosque La Primavera son los que acaparan la mayor variedad de esta clase animal, al ser algunas de las áreas mejor conservadas de la zona centro del estado, pero también hay gran cantidad que se aloja en el Parque Metropolitano y Colomos.
“Las aves migratorias no son tan especializadas en (requerir) ciertos tipos de vegetación, existen ciertas aves que sí, pero muchas sólo necesitan alimento y refugio y los parques de Guadalajara se los brindan”, expuso el ornitólogo luego de una charla sobre aves organizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco.
“Es muy importante que traten de conservar los parques como están; de hecho, los conteos navideños (de aves) que se hacen en Colomos y el Parque Metropolitano han arrojado que son sitios que a pesar de que se encuentran dentro de la mancha urbana, tienen una cantidad muy basta”, añadió.
Aunque la temporada para recibir aves migratorias en Guadalajara oscila entre septiembre y marzo debido a que en mayo ya deben estar de regreso para reproducirse, Quintero Félix planteó que en conteos invernales que se realizan, la Barranca ha sido la que alberga a mayor diversidad de aves, aunque estas se concentran en la zona del río Verde, donde hay menos degradación ambiental que en el río Santiago.
“El año pasado solamente en La Primavera registramos 86 especies, siempre andamos entre 80 y 100 porque se hace un conteo de seis horas. La Barranca, como lo que tiene es agua, tiene una diversidad más amplia de aves (más de 110). Si hay agua vas a ver aves, incluso si está contaminada va a haber insectos que comer por lo regular, pero no es lo ideal”, agregó el especialista
Aunque sólo hay dos grupos de aficionados al avistamiento de aves que de vez en cuando organizan eventos públicos, Aves GDL y Pájaros en el Alambre, el biólogo recordó que si hay interés de un grupo de personas de conocer más sobre estos animales y aprender a identificarlos en campo, es posible acudir a realizar una solicitud en las oficinas del OPD La Primavera, en Concentro, para organizar una visita sin costo.
“La Barranca, como lo que tiene es agua, tiene una diversidad más amplia de aves (más de 110). Si hay agua vas a ver aves, incluso si está contaminada va a haber insectos que comer por lo regular” Raúl Said Quintero Félix, biólogo
“La Barranca, como lo que tiene es agua, tiene una diversidad más amplia de aves (más de 110). Si hay agua vas a ver aves, incluso si está contaminada va a haber insectos que comer por lo regular”
Raúl Said Quintero Félix, biólogo
JJ/I