Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Más de 100 especies de aves migratorias provenientes de Estados Unidos y Canadá se alojan cada año en bosques y parques urbanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para pasar el invierno, de ahí la importancia de conservar incluso las pequeñas áreas verdes de la ciudad, exhortó el biólogo Raúl Said Quintero Félix.
De acuerdo con el especialista, la barranca del río Santiago y el bosque La Primavera son los que acaparan la mayor variedad de esta clase animal, al ser algunas de las áreas mejor conservadas de la zona centro del estado, pero también hay gran cantidad que se aloja en el Parque Metropolitano y Colomos.
“Las aves migratorias no son tan especializadas en (requerir) ciertos tipos de vegetación, existen ciertas aves que sí, pero muchas sólo necesitan alimento y refugio y los parques de Guadalajara se los brindan”, expuso el ornitólogo luego de una charla sobre aves organizada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco.
“Es muy importante que traten de conservar los parques como están; de hecho, los conteos navideños (de aves) que se hacen en Colomos y el Parque Metropolitano han arrojado que son sitios que a pesar de que se encuentran dentro de la mancha urbana, tienen una cantidad muy basta”, añadió.
Aunque la temporada para recibir aves migratorias en Guadalajara oscila entre septiembre y marzo debido a que en mayo ya deben estar de regreso para reproducirse, Quintero Félix planteó que en conteos invernales que se realizan, la Barranca ha sido la que alberga a mayor diversidad de aves, aunque estas se concentran en la zona del río Verde, donde hay menos degradación ambiental que en el río Santiago.
“El año pasado solamente en La Primavera registramos 86 especies, siempre andamos entre 80 y 100 porque se hace un conteo de seis horas. La Barranca, como lo que tiene es agua, tiene una diversidad más amplia de aves (más de 110). Si hay agua vas a ver aves, incluso si está contaminada va a haber insectos que comer por lo regular, pero no es lo ideal”, agregó el especialista
Aunque sólo hay dos grupos de aficionados al avistamiento de aves que de vez en cuando organizan eventos públicos, Aves GDL y Pájaros en el Alambre, el biólogo recordó que si hay interés de un grupo de personas de conocer más sobre estos animales y aprender a identificarlos en campo, es posible acudir a realizar una solicitud en las oficinas del OPD La Primavera, en Concentro, para organizar una visita sin costo.
“La Barranca, como lo que tiene es agua, tiene una diversidad más amplia de aves (más de 110). Si hay agua vas a ver aves, incluso si está contaminada va a haber insectos que comer por lo regular” Raúl Said Quintero Félix, biólogo
“La Barranca, como lo que tiene es agua, tiene una diversidad más amplia de aves (más de 110). Si hay agua vas a ver aves, incluso si está contaminada va a haber insectos que comer por lo regular”
Raúl Said Quintero Félix, biólogo
JJ/I