Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La conquista por el control del 5G, más rápida y más poderosa que su antecesora, ha desatado lo que algunos llaman la guerra fría tecnológica entre Estados Unidos y China.
Sin embargo, hay muchas diferencias con respecto al enfrentamiento entre el bloque occidental y el liderado por la Unión Soviética. El papel de otros actores es confuso: la Unión Europea no está tan convencida esta vez de hacer equipo con el gobierno de EU y, por el contrario, la relación de Estados Unidos con Rusia parece ser mucho más cercana. ¿Quiénes son los aliados y quiénes son los enemigos?
Aunque en teoría China tiene un gobierno comunista, la economía en mayor crecimiento del mundo es mejor descrita como capitalismo de estado. Entonces, ¿cuál es el trasfondo ideológico en esta nueva guerra?
En esta lucha, las innovaciones no provienen de los laboratorios secretos de los gobiernos, sino que el rostro público de las batallas está encabezado por consorcios privados, que no hacen más que revelar la estrecha relación que los gigantes tecnológicos siempre han tenido con el estado. Bienvenidos a una guerra posmoderna.
El momento cero ocurrió este domingo, cuando Google anunció la ruptura de sus relaciones comerciales con Huawei, que, entre otras cosas, es uno de los fabricantes más populares de teléfonos inteligentes en todo el mundo.
Google hizo el anuncio en acato a la prohibición que el gobierno de EU. Poco después, los fabricantes de chips Intel, Qualcomm y otros que surten componentes para Huawei se sumaron al boicot.
Aunque por el momento no se prevén afectaciones, en algunos meses la medida podría empezar a generar consecuencias: los teléfonos Huawei en todo el mundo ya no recibirían las actualizaciones y Gmail, YouTube o Maps dejarían de funcionar o presentarían fallos. Huawei es, coincidentemente, la empresa con mayor avance en el mundo en el desarrollo del 5G.
Pese a ello, Huawei presentó ayer un nuevo modelo de smartphone a través de su submarca Honor, el 20 Pro, lo que sugiere que podría tener un plan b en marcha. Desde hace muchos años, China ha restringido el ingreso de compañías como Google o Facebook, construyendo lo que muchos llaman “otro Internet”. Precisamente, esta guerra derrumba esa idea del Internet como un territorio sin fronteras y sin banderas. Está claro que la web tiene dueños y responde a lógicas geopolíticas.
Por ahora, la guerra fría tecnológica se está librando desde el mercado. ¿Será que ahí terminará?
[email protected]
JJ/I