...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Esta mañana, el dólar libre se vende en 19.63 pesos, siete centavos más en comparación con el cierre de ayer, y se adquiere en un precio mínimo de 18.10 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una depreciación, perdiendo terreno a la par de la mayoría de divisas en la canasta de principales cruces, como consecuencia de un incremento de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales.
Esta mañana, señaló, se observa un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense, un incremento en la demanda de activos considerados refugio y pérdidas en los mercados de capitales y commodities.
Ello se debe a los riesgos a la baja para el crecimiento económico global y se ha reflejado en una mayor inversión de la curva de rendimientos en Estados Unidos.
La institución financiera destacó que una mayor demanda por emisiones de mayor plazo es señal de que los inversionistas prefieren asegurar rendimientos menores, pero a largo plazo, lo que históricamente ha sido considerado como un indicador anticipado de una recesión en los próximos 12 meses.
Respecto al mercado interno, indicó podrían observarse pérdidas en la Bolsa y una depreciación adicional del peso por las dudas con respecto a la operación a futuro de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA).
Por otra parte, en la sesión de este día, los participantes del mercado estarán atentos del reporte trimestral de inflación del Banco de México (Banxico), el cual se dará a conocer a las 12:00 horas, en donde es probable que el instituto central muestre un ajuste en su previsión de crecimiento económico para 2019.
En este contexto, en la jornada de hoy se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.15 y 19.35 pesos por dólar.
A su vez, el Banco de México informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.1652 pesos.
En tanto, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 8.5075 y 8.5150 por ciento, la primera sin cambios y la segunda con una ganancia de 0.0013 puntos porcentuales.
EG