La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
A propósito del Primer Simposio Internacional de Protección Cardiovascular, especialistas mexicanos y extranjeros explicaron en el arranque de esta concentración cardiológica celebrada en un hotel de la ciudad, la importancia de prevenir en las personas mayores de 45 años, posibles infartos al miocardio, producto de las diferentes enfermedades cardiovasculares.
En México, reveló el especialista Javier Antezana, las enfermedades cardiovasculares son la causa número uno de muerte, y es a partir de los 45 años que se eleva la incidencia de mortalidad, puesto que 6 de cada 10 mexicanos entre este rango de edad, están el riesgo de sufrir un infarto.
La tajante afirmación fue presentada con el fin, primero, de hacer conciencia en las personas a la cultura de la prevención, y es que si bien la patología es multifactorial, hay patologías que se asocian a un posible padecimiento cardiovascular: diabetes, hipertensión y enfermedades renales, son sólo algunos ejemplos de ello.
La prevención primaria es una de las acciones de mayor efecto de prevención, sentenciaron los especialistas, y esto tiene que ver con un cheque periódico, especialmente en pacientes o personas que integren en su expediente situaciones de riesgo, es decir, familiares con antecedentes, fumadores y obesidad, este último factor, es preponderante para padecer alguna patología cardiaca.
El evento celebrado por Bayer, firma farmacéutica, tuvo que ver con los estudios que la aspirina, uno de los productos estrellas de la marca, ha tendí en afinidad con la prevención del infarto. Si bien rondan alrededor de los efectos preventivos de la aspirina cientos mitos, los especialistas confirmaron que este medicamento sigue siendo uno de los tratamientos preventivos más reconocidos en todo el mundo, con algunas reservas y estudios previos, la aspirina protect, es conocida en todo el mundo como la terapia estándar de prevención primaria y secundaria de eventos cardiovasculares como el infarto el corazón y el evento cerebro vascular.
El profesor Ángel Lanas, quien abordó la protección más allá de corazón, aclaró que en efecto, en algunos pacientes la aspirina puede ser causa de hemorragias, especialmente es personas que padecen úlcera, por ejemplo, lo que rebasan los 70 años de edad, aunque puntualizó que la aspirina puede ser parte del su tratamiento, siempre y cuando se acompañe de otro que coadyuve a la irritación intestinal para evitar la hemorragia. De cualquier modo, concluyó, la prioridad y el índice de mortalidad por hemorragia contra el de infarto siempre será menor, y será cuestión de hacer un balance de cada paciente.
da/i