...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A propósito del Primer Simposio Internacional de Protección Cardiovascular, especialistas mexicanos y extranjeros explicaron en el arranque de esta concentración cardiológica celebrada en un hotel de la ciudad, la importancia de prevenir en las personas mayores de 45 años, posibles infartos al miocardio, producto de las diferentes enfermedades cardiovasculares.
En México, reveló el especialista Javier Antezana, las enfermedades cardiovasculares son la causa número uno de muerte, y es a partir de los 45 años que se eleva la incidencia de mortalidad, puesto que 6 de cada 10 mexicanos entre este rango de edad, están el riesgo de sufrir un infarto.
La tajante afirmación fue presentada con el fin, primero, de hacer conciencia en las personas a la cultura de la prevención, y es que si bien la patología es multifactorial, hay patologías que se asocian a un posible padecimiento cardiovascular: diabetes, hipertensión y enfermedades renales, son sólo algunos ejemplos de ello.
La prevención primaria es una de las acciones de mayor efecto de prevención, sentenciaron los especialistas, y esto tiene que ver con un cheque periódico, especialmente en pacientes o personas que integren en su expediente situaciones de riesgo, es decir, familiares con antecedentes, fumadores y obesidad, este último factor, es preponderante para padecer alguna patología cardiaca.
El evento celebrado por Bayer, firma farmacéutica, tuvo que ver con los estudios que la aspirina, uno de los productos estrellas de la marca, ha tendí en afinidad con la prevención del infarto. Si bien rondan alrededor de los efectos preventivos de la aspirina cientos mitos, los especialistas confirmaron que este medicamento sigue siendo uno de los tratamientos preventivos más reconocidos en todo el mundo, con algunas reservas y estudios previos, la aspirina protect, es conocida en todo el mundo como la terapia estándar de prevención primaria y secundaria de eventos cardiovasculares como el infarto el corazón y el evento cerebro vascular.
El profesor Ángel Lanas, quien abordó la protección más allá de corazón, aclaró que en efecto, en algunos pacientes la aspirina puede ser causa de hemorragias, especialmente es personas que padecen úlcera, por ejemplo, lo que rebasan los 70 años de edad, aunque puntualizó que la aspirina puede ser parte del su tratamiento, siempre y cuando se acompañe de otro que coadyuve a la irritación intestinal para evitar la hemorragia. De cualquier modo, concluyó, la prioridad y el índice de mortalidad por hemorragia contra el de infarto siempre será menor, y será cuestión de hacer un balance de cada paciente.
da/i