Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Con una formación más apegada a la psicología y la visión de un aprendizaje más integral es como la Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Panamericana (UP) se diferencia de la pedagogía, que busca un perfil más social.
A pesar de que ambas carreras van de la mano en varias de las materias, el psicopedagogo (a) tendrá una orientación apegada al desarrollo psicólogo y emocional de las personas, lo que permitirá un desarrollo más allá de las aulas.
Tiene una duración de cuatro años distribuidos en ocho semestres en los que el estudiante se tomará con materias de tronco básico, intermedio y profesional, que lo llevarán a darle una orientación a su formación.
Como primer interés, el aspirante a esta licenciatura deberá de tener un gusto por las ciencias biológicas y psicológicas, aspectos neuropsicológicos, una actitud servicial, creatividad y la capacidad de escucha, trabajo en equipo y liderazgo.
“Ellos tienen un poquito más de fortalezas en la psicología y el área del aprendizaje, mientras que el pedagogo va más orientado a un perfil social. Lo que nosotros buscamos es que ellos puedan tener su propio consultorio pedagógico, pero también se desempeñan mucho en las empresas” explicó Ana Fabiola Mora, secretaria académica de la Escuela de Pedagogía.
El egresado tendrá conocimientos en el diseño curricular, las bases del aprendizaje, psicometría, la intervención educativa y la investigación.
En cuanto a materias, se encontrará con teorías educativas, bases de la psicología y sus derivadas, modelos de evaluación, enseñanza, ética, investigación, entre otras.
A pesar de que esta carrera no cuenta con alguna actividad extracurricular, Mora señaló que se ha trabajado con la Expo Creactívate, donde se toma algún proyecto social para la creación de proyectos innovadores.
“Algunas hacen juegos y productos para ayudar en las distintas etapas de la vida de la persona a mejorar los procesos de concentración. Además, llevan un seminario de habilidades directivas, administrativas y financieras, pues se busca que también sean emprendedores, pero sí hace falta potenciar un poco más este tema”, comentó.
LIBRE. Para el servicio social se deberán completar 480 horas en las que el alumno podrá elegir cómo distribuirlas. _________________
PRÁCTICAS
A partir del tercer semestre, los estudiantes deberán de salir al mundo profesional para desarrollar sus prácticas profesionales; sin embargo, a partir del primer semestre experimentarán materias que los pondrán con la aplicación sus aprendizajes.
“En cuanto al desarrollo de sus prácticas es lo mismo; sin embargo, cabe resaltar que sus perfiles de fondo son muy distintos”, dijo la secretaria.
SERVICIO
Para el servicio social se deberán completar 480 horas en las que el alumno podrá elegir cómo distribuirlas.
“La escuela tiene proyectos de labor social y asociaciones con empresas civiles, por lo que los alumnos eligen la parte en la que se desarrollan; hay proyectos que valen 120 horas o 240 horas, todo depende de la carga que tengan, pero les toma alrededor de cuatro semestres terminar o usan el verano para hacerlas”.
TITULACIÓN
Una vez que alcanzaron 100 por ciento de sus créditos, los alumnos podrán elegir su modo de titulación, que puede ser el Ceneval, por presentación de un caso, entre otras.
“Todo dependerá de la modalidad que tome cada estudiante. Ellos podrán desarrollarse en despachos, en el área de capacitación de empresas o en todo caso con su consultorio psicopedagógico. En todos lados debe de haber un pedagogo”, añadió.
“Ellos tienen un poquito más de fortalezas en la psicología y el área del aprendizaje, mientras que el pedagogo va más orientado a un perfil social. Lo que nosotros buscamos es que ellos puedan tener su propio consultorio pedagógico, pero también se desempeñan mucho en las empresas” Ana Fabiola Mora, secretaria académica de la Escuela de Pedagogía
“Ellos tienen un poquito más de fortalezas en la psicología y el área del aprendizaje, mientras que el pedagogo va más orientado a un perfil social. Lo que nosotros buscamos es que ellos puedan tener su propio consultorio pedagógico, pero también se desempeñan mucho en las empresas”
Ana Fabiola Mora, secretaria académica de la Escuela de Pedagogía
JJ/I