La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
De manera cotidiana vestir las prendas realizadas por artesanas mexicanas que elaboran sus productos en las calles, es el exhorto hecho por la directora del Museo Nacional de Arte (Munal), Carmen Gaitán.
“Muchas veces compramos a manera de turismo, pero nos tendría que dar mucho orgullo saber que son prendas que debemos de portar con mucha dignidad porque estamos portando la memoria”, indica en entrevista con Notimex.
Hoy en día es fascinante toda la cosmogonía que hay en los textiles, los cuales narran la manera de vivir y de interpretar el mundo de cada pueblo y etnia del país; en las prendas que las mujeres portan va implícita toda una historia, “hay casi cuentos que se narran en los huipiles”.
La funcionaria, quien porta un huipil en blanco y negro durante la entrevista, afirma que si se logra transmitir mediante la vida académica a los niños el orgullo por el pasado, ya se tendría un terreno abonado porque en ellos está la cimiente del verdadero respeto y reconocimiento tanto de los pueblos originarios, como del mestizaje y la historia nacional.
En el caso del museo que dirige es lo que se pretende con la exposición Voces de la tierra, inaugurada el 8 de agosto, a la par de la cual ofrecen conferencias y actividades enfocadas a niños y adultos.
“Hemos tomado en cuenta a los artistas nativos contemporáneos, a los poetas y a artistas que están presentes porque su manera de manifestarse tiene raigambre indígena y a la vez es universal. Artistas como Rufino Tamayo trascendieron todas las fronteras, así que esa es la característica principal”, destaca sobre la muestra.
Gaitán resalta además la vigencia de las lenguas que son hoy en día habladas, que no están olvidadas o se han quedado como parte de un archivo, sino parte de comunidades numerosas que mantienen vigente esa fonética y esa manera musical de expresarse.
“A nuestra sociedad contemporánea que está tan volcada a la tecnología debemos recordarle que esto nos hace una país único y extraordinario, rico, plural; esa diversidad de lenguas y artísticas nos hace una potencia, al tener una fuerza interna que nos determina como un pueblo diferente”, detalla.
Sobre Voces de la tierra, conformada por 180 piezas que permanecerán en exhibición hasta marzo de 2020, resalta que pudo conjugarse tanto el arte virreinal como el contemporáneo, y es una línea del tiempo que continúa.
"Los frailes con capacidad de descubrir que esa tierra a la que llegaban tenían múltiples manifestaciones artísticas, las recogen, y gracias a ellos tenemos los códices", expone.
"Esta exposición es una línea del tiempo sobre el encuentro de dos naciones, la de Moctezuma con la de Hernán Cortés; es la fusión de dos culturas opuestas que se enriquecen con el presente. (En ella) están las manifestaciones del siglo 15 al 21”, resume.
La directora del Museo Nacional de Arte adelanta que para seguir con la difusión de las raíces mexicanas, durante octubre tendrán una exposición importante de Anita Brenner (Aguascalientes, 1905-1974), mujer de ascendencia letona-estadounidense que se fincó en México y fue una gran promotora de fotógrafos, artesanos y textiles del país.
JJ/I