El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La unidad especializada para atender a familiares de personas desaparecidas a cargo del municipio de Zapopan entraría en funciones en enero de 2020 con un presupuesto aproximado de 25 millones de pesos, dio a conocer este miércoles el alcalde Pablo Lemus después de su cuarto informe de actividades.
Se trata de una dependencia nueva que el edil prometió en campaña rumbo a su reelección y que, según dijo, su puesta en marcha se ha retrasado por el andamiaje normativo que implica, pero ya está definido para que a partir de enero esté en condición de recibir a familiares de desaparecidos interesadas en recibir, principalmente, acompañamiento y tratamiento emocional.
Lee: Exigen justicia por desaparecidos en Jalisco
“Esto va a ver luz a partir de enero próximo, es una promesa que se va a cumplir porque sabemos de la situación que viven tantas y tantas familias con desaparecidos, muestra de ello es lo que está sucediendo en La Primavera (pozos con restos de cuerpos humanos) que es verdaderamente lamentable”, comentó Lemus en entrevista.
“No podemos revictimizar a todas estas personas, debemos de atenderlas en la tragedia que están viviendo. Es una unidad de atención de tipo jurídica y sicológica, no pretendemos abordar temas que corresponden a la Fiscalía General de Jalisco, es más bien un tratamiento familiar (...) un apoyo incluso para brindarles oportunidades para crear sus propias empresas, encontrar empleo y esto pueda tener una modificación en el patrón de conducta, generar una cultura de paz”.
El alcalde agregó que esta unidad podrá recibir a familiares de personas no localizadas que tengan su domicilio incluso fuera de Zapopan, pero dentro del Área Metropolitana.
Lee: Marchan por los desaparecidos en Jalisco
De acuerdo con el Sistema de Información de Víctimas de Desaparición en Jalisco, al mes de julio existían en Jalisco 5 mil 884 personas catalogadas como no localizadas (es decir que su ausencia no se relaciona con la comisión de un delito) y mil 834 desaparecidas (que sí podrían haber sido retiradas de su núcleo familiar en contra de su voluntad).
Aunque Lemus dijo desconocer cuántos de estos casos pertenecen a Zapopan debido a que la Fiscalía no les proporciona los datos con ese detalle, el Sistema de Información de Víctimas de Desaparición señala en un mapa de calor, en su sitio web, que en esta demarcación hay investigaciones vigentes relacionadas con la desaparición de entre 271 y 827 hombres, así como de 110 a 263 mujeres.
da