Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! fue el grito de las 600 personas que se reunieron en la Glorieta de los Niños Héroes o Glorieta de los Desaparecidos, como fue nombrada, para exigir justicia a las autoridades por los ya 3 mil 500 desaparecidos en Jalisco.
De color blanco y con las imágenes de sus familiares al frente, los manifestantes salieron en punto de las 18 horas de la explanada del Expiatorio con rumbo a la Glorieta, donde integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) los esperaron en señal de apoyo y al unísono de ¡no están solas!.
Los micrófonos fueron tomados por las madres de los miles de desaparecidos, quienes ofrecieron palabras y cánticos llenos de esperanza, lágrimas y dolor para exigir el regreso de sus familiares.
Una representante de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundeg) fue la primera en alzar la voz frente a los manifestantes y recordó que en el estado ya se contabilizan 14 desaparecidos por día.
“Hoy deberíamos de estar en casa abrazando a nuestros familiares, todos deberíamos detener ese derecho porque todos son parte de una familia que quedó destrozada. El promedio de personas denunciadas como desaparecidas por día en nuestro estado, ya está en 14 personas al día. Hoy se desconoce el paradero de las de 3 mil 500 personas en los últimos cinco meses; a mayo de este año ya suman de 27 mil 800 personas denunciadas como desaparecidas en Jalisco y a pesar de ellos, tenemos autoridades que se han mostrado como indolentes y no han aprobado la ley de desaparición”, señaló.
Denunció que las autoridades no han hecho nada al respecto, motivo por el que un año más tomaron la glorieta y pidió a la sociedad no mostrarse indiferente.
“Hoy junto con todas las madres les digo, ¡No al olvido!, ¡No a la indiferencia!, ¡No a la ineptitud e indolencia de nuestras autoridades!, ¡Si a la búsqueda, a su encuentro y a la reparación del daño!, ¡Si a la justicia y si a la paz!, pues todas estas familias no descansaremos hasta la muerte”.
Por su parte, Alfonso Hernández Barrón, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco (CNDHJ), quien acompañó a las madres en su caminar, reiteró su apoyo a los manifestantes y también reclamó el actuar de autoridades.
“Nuestras institución ha emitido múltiples resoluciones, documentado fehacientemente y puntualmente las carencias, la debilidad institucional, las carencias y falta de presupuesto. Esperamos que este grito de dolor sacuda todas las conciencias y que sea un motivo más para que las autoridades cumplan con su trabajo”, resaltó.
Anuncio que la comisión emitirá una nueva recomendación y le dará seguimiento a los casos 73 casos documentados y los que lleguen.
Los estudiantes también han sido golpeados por las desapariciones, recordó el titular de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela, quien señaló que al igual que Adrián Ponce, del Centro de la Ciénega (CUCiénga), no se sabe nada de ellos.
Mencionó que acorde a la mañanera de este viernes de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la república, se tienen 410 millones de pesos para la Comisión Nacional de Búsqueda y 210 millones de pesos para los 32 estados; es decir, que alrededor de 6 millones 562 mil 500 serán para casa estado.
“Supongamos que nos den el doble, representa mil 700 pesos le cada persona desaparecida; que quiere decir, que la búsqueda es una simulación. Hace algunos días fuimos a la Comisión de Búsqueda y nos percatamos de que tienen las mínimas condiciones para operar; desafortunadamente esta es la situación que vivimos”, añadió.
da/i