En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Todos sabemos que vamos a envejecer, lo que no sabemos es como o en qué condiciones. Sucede que en nuestra cultura no nos enseñan a prepararnos para tener una vejez activa y llegar a ella en las mejores condiciones físicas y mentales posibles. Hábitos como el alimentarse e hidratarse adecuadamente, hacer ejercicio físico, manejar adecuadamente nuestro estrés y mantener relaciones cercanas y de confianza son sólo algunos de los ejemplos de los factores protectores que nos ayudaran a llegar a esta etapa de nuestra vida con buena salud general y bienestar emocional.
Existen muchas acciones que las personas que ya se encuentran en esta etapa de su vida pueden realizar para vivir con el mayor bienestar y felicidad posibles. Por ejemplo, actualizar y trabajar en su proyecto de vida, enfocando sus esfuerzos en conseguir objetivos a corto plazo. Realizar una o varias actividades que disfruten, sea esta remunerada o no, por ejemplo, algún pasatiempo o aprender alguna nueva habilidad como aprender a pintar o elaborar algún producto. Mantenerse en movimiento, realizando actividades físicas adaptadas a sus capacidades y necesidades. Cultivar buenas relaciones, creando lazos fuertes y de confianza con otras personas con las que convivan, sean estas familiares o bien vecinos, amigos, compañeros de grupos religiosos o comunitarios. Aprender nuevas estrategias tanto para cuidar su salud física, como su salud mental, por ejemplo, para mejorar su autoestima, aumentar su asertividad, manejar la ansiedad, la tristeza o aprender a perdonar y sanar heridas emocionales. Asistir a grupos con otros adultos mayores con los que tengan objetivos afines y generen estrategias para participar activamente en su comunidad.
Para que los adultos mayores puedan lograr lo anterior es necesario que creemos espacios que fomenten estos aprendizajes, con actividades educativas, recreativas y culturales, que fomenten la participación y la convivencia intergeneracional, y en los que los adultos mayores puedan divertirse, convivir con otros y seguir aprendiendo.
Uno de estos espacios es el Congreso Ciudadano de los Adultos Mayores, un evento anual que este año celebra su sexta edición y que sea realizará los días 26 y 27 de septiembre de 8 a 14.30 horas en avenida Sierra Nevada 910 dentro de las instalaciones de la Asociación Médica de Jalisco – Colegio Médico, AC. ¡Si eres adulto mayor no puedes dejar de asistir! ¡Si tienes algún familiar adulto mayor invítalo! Puedes pedir más información a los teléfonos 333342-0261 y 333342-0262.
[email protected]
da/i