...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Calidad y no cantidad, establecer lo que se quiere y para qué se quiere, así como facilidad de contactos son parte fundamental para el crecimiento de las networking, así lo mencionó Pedro Carreón, director de programas MBA (Master Business Administration) de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE), del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara.
Las networking son una actividad socioeconómica en la que profesionales y emprendedores se reúnen para formar relaciones empresariales, crear y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información y buscar clientes potenciales. Teniendo esto en claro, el director de los MBA dijo que el primer paso para su formación es el conocerse a uno mismo; saber el por qué se quiere abrir, las habilidades con las que se cuentan y cuáles son los objetivos, para después centrarse en la conformación de la misma.
“El networking, más allá de ser un acto de socialización, es una habilidad social que hoy en día es muy importante en todos los aspectos de la vida de un profesional (…). Hay una teoría que comenta que nosotros somos el promedio de las cinco personas con las que más nos juntamos y si esto es una realidad, la pregunta es qué se quiere ser y en qué me quiero convertir; esta es una de las prioridades de las networking”, enfatizó.
La socialización es una parte importante para llegar al camino del éxito de esta red empresarial y que difícilmente terminarán en una falla.
“Primero hay que tener conocimiento de uno mismo, el quién soy, el nivel profesional, los motivos en la vida y las capacidades. Si yo no tengo esto identificado, difícilmente me voy a poder vender. Luego viene un sentido de propósito y el cómo encaja en mi vida el desarrollo de personas que me van a llevar a mi siguiente nivel. Un tercer ingrediente es aprender a ser empático”, explicó.
La empatía, dijo, con el grupo de personas con las que se trabajará, para entender y, conocer el nivel de habilidades y conocimientos de cada uno será más importante, pues es mejor la calidad que la cantidad de personas.
“Hay veces que platicar un poco con la persona basta para entender la frecuencia en la que anda y dará una habilidad de entendimiento hacia las demás personas. Aquí no se trata de conocer a mil personas, pues hay quienes son muy populares, pero aquí se trata de tener en mi red a quienes me den el valor de profundidad que se necesita, no de una gran cantidad de personas, porque además, no todas sirven para lo mismo”.
AVANCE. Aunque no hay una medida exacta para conocer el número de networking exitosas, se han tomado resultados tras el paso por las aulas del EGADE del Tec, dijo Pedro Carreón. _________________
A pesar de que mencionó que no hay una medida exacta para conocer el número de networking que han sido exitosas, señaló que se han tomado resultados tras el paso por las aulas del EGADE del Tec, en el que quienes desarrollan sus habilidad blandas durante esta etapa tienen un crecimiento personal al egreso de los dos años que dura el programa.
“Hay una escala de valores en los que las personas cambian, pues empiezan a poner cosas más importantes en primer lugar. Algunos llegan a una MBA con la intención de hacer más dinero o de tener crecimiento exponencial de su empresa; sin embargo, cuando egresan hacen un cambio en su escala de valores y le dan más valor a su círculo cercano de personas y le ponen más atención a sus empresas, lo que da un mejor resultado”.
“El networking, más allá de ser un acto de socialización, es una habilidad social que hoy en día es muy importante en todos los aspectos de la vida de un profesional” Pedro Carreón, director de programas MBA del EGADE
“El networking, más allá de ser un acto de socialización, es una habilidad social que hoy en día es muy importante en todos los aspectos de la vida de un profesional”
Pedro Carreón, director de programas MBA del EGADE
JJ/I