Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Antes de que se apruebe el texto final de las leyes de atención a víctimas, personas desaparecidas y de declaración especial de ausencia, que envió el gobernador Enrique Alfaro Ramírez como parte de la segunda etapa de la Estrategia Integral de Atención a Víctimas de Desaparición en Jalisco, el Congreso de Jalisco escuchará a todas las organizaciones civiles que quieran opinar sobre el tema.
Salvador Caro Cabrera, presidente de la Junta de Coordinación Política el Congreso, aseguró que la base para aprobar estas leyes serán las propuestas que envió Alfaro Ramírez el lunes pasado, y la intención es darles curso este mes.
“Vamos a plantear que este tema se pueda resolver en el mismo mes de octubre, salvo que las organizaciones dispongan otra cuestión. Si no se cumple con ese plazo por atender a las organizaciones, se hará en el momento en que todos estén satisfechos con el planteamiento final del dictamen”, afirmó Caro Cabrera.
“Se puede decir que han sido ya atendidos muchos de los planteamientos de las organizaciones (de búsqueda de personas desaparecidas), pero el Congreso, aunque dé celeridad al tema, debe abrir los espacios para que todos los que deseen expresarse lo puedan hacer con tiempo”, agregó.
Ahora toca a los presidentes de las comisiones legislativas convocar a la sociedad civil organizada para que emita su opinión.
Hoy en la sesión plenaria del Poder Legislativo se dará turno a las tres iniciativas enviadas por el Ejecutivo y se prevé que se canalicen a las comisiones de Seguridad y Justicia, encabezada por el perredista Enrique Velázquez González; Estudios Legislativos, a cargo de la morenista Erika Pérez García, y Derechos Humanos, presidida por el panista Jorge González Arana.
“Coincidimos con el Ejecutivo en que éste es un asunto sumamente delicado, donde las comisiones que atiendan este tema deberán actuar con toda responsabilidad y sensibilidad, atendiendo los planteamientos de las organizaciones de víctimas directas o indirectas”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política.
No todos son tan optimistas. En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz en el Informativo NTR primera emisión, María Guadalupe Aguilar, representante del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), dijo tener dudas de que haya peritos suficientes de un equipo multidisciplinario que puedan trabajar en este tema.
“Queremos que se sensibilice a los funcionarios, porque este delito está avanzando y no se detiene”, dijo María Guadalupe Aguilar.
La dirigente del Fundej agregó que las autoridades continúan con los prejuicios al pensar que los jóvenes que desaparecen “andaban en malos pasos”.
La representante del colectivo añadió que ahora sí hay herramientas para buscar a los desaparecidos porque existe una ley especializada en el tema.
“Yo me capacité con un diplomado de identificación de cuerpos y genética, lo hice para que ya no me hicieran tonta; al principio no sabía cosas, y puedo decir que hay un ocultamiento por parte de las autoridades”.
La representante de Fundej enfatizó que no sólo en Jalisco, sino que en todo México se carece de resultados en los trabajos para localizar a las víctimas de la violencia.
“Cuando uno se da cuenta de que no llega tu familiar esto te paraliza, porque uno está pensando que va a regresar; lo primero que debemos hacer cuando sucede una desaparición es poner la denuncia y comenzar la búsqueda por uno mismo, porque las autoridades no saben que los minutos de los desaparecidos valen oro” María Guadalupe Aguilar, representante del colectivo Fundej
“Cuando uno se da cuenta de que no llega tu familiar esto te paraliza, porque uno está pensando que va a regresar; lo primero que debemos hacer cuando sucede una desaparición es poner la denuncia y comenzar la búsqueda por uno mismo, porque las autoridades no saben que los minutos de los desaparecidos valen oro”
María Guadalupe Aguilar, representante del colectivo Fundej
El colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), acudió al predio ubicado en La Primavera un día después de que las autoridades habían encontrado los restos humanos en una fosa y tapado el pozo donde, al final, se ubicaron las 119 bolsas.
Cuando los peritos se retiraron la primera vez, tras informar que habían acabado las pesquisas, “hicimos un barrido y nos dimos cuenta de que había más cuerpos y restos humanos, luego le avisamos a las autoridades”, que reiniciaron el peritaje en la zona afirmó María Guadalupe Aguilar, representante de Fundej.
Un día después de haber presentado la segunda etapa de la Estrategia Integral de Atención a Víctimas de Desaparición en Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez consideró que la administración a su cargo avanza en la resolución de la crisis en la materia.
Las cifras oficiales presentadas el lunes exponen que en el estado hay 8 mil 173 personas desaparecidas y que, en promedio, cada mes se presentan 410 denuncias por casos de desaparición –es decir, casi 14 al día–. En tanto, hasta abril de 2018, fecha en que dejó de actualizarse el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, se contabilizaban en la entidad 3 mil 388 investigaciones de esta índole.
No obstante, el mandatario negó que haya un incremento de casos de desaparición en la entidad y afirmó que cualquier afirmación en ese sentido es mera conclusión de los medios de comunicación.
“Me quedo con la idea de que vamos bien, que estamos trabajando bien y que no vamos a soltar durante los seis años un asunto que es una deuda histórica de los gobiernos con todos los jaliscienses”, manifestó.
De ideal forma, consideró que tras el anuncio, en el que estuvieron presentes representantes de colectivos de víctimas de este delito, como Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) y Por Amor a Ellxs, los familiares quedaron con la impresión de que la administración estatal hace todos los esfuerzos para encontrar a sus seres queridos.
“Creo que todas entendieron que estamos haciendo un trabajo serio, que hemos tomado una agenda que no se había hecho jamás en Jalisco, que estamos cumpliendo con los colectivos, que vamos paso a paso avanzando en mejorar el desempeño del gobierno en la atención de esta agenda”, concluyó. Darío Pereira
JJ/I