El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) exige a los diputados del Congreso de Jalisco otorguen más recursos a las instituciones que atienden la crisis de desaparición de personas y la práctica de la tortura en la entidad.
Manifestó que existen diferencias entre el presupuesto que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, anunció el 7 de octubre en la presentación de la segunda etapa de la Estrategia integral para la Atención a Víctimas de Desaparición y el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020, que presentó en el Congreso el 1 de noviembre.
A los familiares de personas desaparecidas, les prometió que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas tendría un presupuesto de 121 millones de pesos, pero en el presupuesto sólo aparecen 93 millones 384 mil 905 pesos.
Para el Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco, dijo se asignarían 250 millones 300 mil pesos, pero en el presupuesto sólo aparecen 247 millones 43 mil 800 pesos. A la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas le prometió 35 millones 300 mil pesos, pero solo le asignó 24 millones 220 mil 661 pesos, “monto menor al asignado en 2019, lo que resulta violatorio al principio de progresividad y no regresión de los derechos humanos consagrado en el artículo 1 de la Constitución Política”, señaló la Cepad.
El Centro de Justicia señaló que es necesario que cada institución pública tenga los recursos suficientes para que se realicen los procesos de búsqueda, investigación, atención a víctimas e identificación forense y con ello la capacidad de responder de manera eficaz a la problemática de desaparición de personas en Jalisco.
Además solicitó la generación de un mecanismo público para transparentar el uso de recursos destinados a atender el problema de la graves violaciones a los derechos humanos en Jalisco.
EH