La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Con la intención de demostrar que la premisa de máxima publicidad funciona en el Poder Judicial, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Ricardo Suro Esteves, aseguró que hay voluntad de rendir cuentas en las resoluciones que terminaron con la liberación de dos feminicidas el mes pasado.
Antes de irse de vacaciones, juzgadores jaliscienses liberaron a dos asesinos de mujeres. Uno de ellos es Eugenio, quien mandó asesinar en enero de 2009 a su esposa, Heidi Jurado, y quedó libre a mediados de diciembre. Por el crimen, se le impuso una pena de 38 años de prisión; sin embargo, el juez primero de ejecución de penas, Bernardo Salazar Rodríguez, le otorgó el beneficio de la libertad anticipada.
El otro caso es el de Luis Alberto, quien mató en 2015 a su ex pareja sentimental, Yolanda Palomar, frente a una de sus hijas, en Mezquitic. Fue liberado por decisiones de la Sexta Sala del STJEJ.
Al darse a conocer las liberaciones, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo pidieron explicaciones al Judicial el 17 de diciembre. El Congreso incluso aprobó un acuerdo legislativo para pedirle a Suro Esteves un informe detallado sobre las actuaciones, fundamentos, valoraciones y motivaciones de los juzgadores involucrados los casos.
Al respecto, el titular del Poder Judicial informó que atenderán ambas solicitudes, pero primero revisarán los alcances para no comprometer las investigaciones.
“No lo veo como la sumisión de un poder a otro ni mucho menos. Me parece que el rendir cuentas es una máxima de los poderes judiciales y en Jalisco no es la excepción”, comentó.
Suro Esteves reconoció que el Judicial está obligado a rendir cuentas, pero aseguró que hasta el momento no ha sido notificado de lo ordenado por el Congreso, pues cuando se tomó la determinación la institución estaba de vacaciones y ahora lo está el Poder Legislativo.
El magistrado aceptó que las resoluciones de ambos casos son políticamente inoportunas; sin embargo, confía en que estén apegadas a la ley.
Aclaró que la última palabra sobre si la decisión tomada en las salas de los magistrados fue correcta o incorrecta sólo lo pueden decidir las autoridades federales y nadie más.
Suro Esteves justificó la no publicación de las sentencias, pues aún falta una segunda instancia para resolver, es decir, los juzgados federales, por lo que se debe esperar para saber si se resolvió bien o si se revierten.
En caso de que lo hicieran, añadió, el Judicial podría dar información errónea.
El titular del Poder Judicial añadió que hasta la semana pasada nadie había presentado alguna queja administrativa para iniciar una investigación interna.
Finalmente, insistió en que la violencia contra las mujeres es un tema que cala en la sociedad y en lo personal, por lo que trabajarán en estos temas al interior de la institución.
FRASE:
“No lo veo como la sumisión de un poder a otro ni mucho menos. Me parece que el rendir cuentas es una máxima de los poderes judiciales y en Jalisco no es la excepción”: Ricardo Suro Esteves, Titular del Poder Judicial
jl/I