La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Con la intención de demostrar que la premisa de máxima publicidad funciona en el Poder Judicial, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), Ricardo Suro Esteves, aseguró que hay voluntad de rendir cuentas en las resoluciones que terminaron con la liberación de dos feminicidas el mes pasado.
Antes de irse de vacaciones, juzgadores jaliscienses liberaron a dos asesinos de mujeres. Uno de ellos es Eugenio, quien mandó asesinar en enero de 2009 a su esposa, Heidi Jurado, y quedó libre a mediados de diciembre. Por el crimen, se le impuso una pena de 38 años de prisión; sin embargo, el juez primero de ejecución de penas, Bernardo Salazar Rodríguez, le otorgó el beneficio de la libertad anticipada.
El otro caso es el de Luis Alberto, quien mató en 2015 a su ex pareja sentimental, Yolanda Palomar, frente a una de sus hijas, en Mezquitic. Fue liberado por decisiones de la Sexta Sala del STJEJ.
Al darse a conocer las liberaciones, tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo pidieron explicaciones al Judicial el 17 de diciembre. El Congreso incluso aprobó un acuerdo legislativo para pedirle a Suro Esteves un informe detallado sobre las actuaciones, fundamentos, valoraciones y motivaciones de los juzgadores involucrados los casos.
Al respecto, el titular del Poder Judicial informó que atenderán ambas solicitudes, pero primero revisarán los alcances para no comprometer las investigaciones.
“No lo veo como la sumisión de un poder a otro ni mucho menos. Me parece que el rendir cuentas es una máxima de los poderes judiciales y en Jalisco no es la excepción”, comentó.
Suro Esteves reconoció que el Judicial está obligado a rendir cuentas, pero aseguró que hasta el momento no ha sido notificado de lo ordenado por el Congreso, pues cuando se tomó la determinación la institución estaba de vacaciones y ahora lo está el Poder Legislativo.
El magistrado aceptó que las resoluciones de ambos casos son políticamente inoportunas; sin embargo, confía en que estén apegadas a la ley.
Aclaró que la última palabra sobre si la decisión tomada en las salas de los magistrados fue correcta o incorrecta sólo lo pueden decidir las autoridades federales y nadie más.
Suro Esteves justificó la no publicación de las sentencias, pues aún falta una segunda instancia para resolver, es decir, los juzgados federales, por lo que se debe esperar para saber si se resolvió bien o si se revierten.
En caso de que lo hicieran, añadió, el Judicial podría dar información errónea.
El titular del Poder Judicial añadió que hasta la semana pasada nadie había presentado alguna queja administrativa para iniciar una investigación interna.
Finalmente, insistió en que la violencia contra las mujeres es un tema que cala en la sociedad y en lo personal, por lo que trabajarán en estos temas al interior de la institución.
FRASE:
“No lo veo como la sumisión de un poder a otro ni mucho menos. Me parece que el rendir cuentas es una máxima de los poderes judiciales y en Jalisco no es la excepción”: Ricardo Suro Esteves, Titular del Poder Judicial
jl/I