Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. El director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) Juan Martín Pérez García consideró que en el manejo informativo de algunos medios de comunicación sobre el caso del menor que asesinó a su maestra e hirió a seis de sus compañeros, en Torreón, Coahuila, se hizo gala de antiperiodismo e incluso –señaló–, deberían ofrecer disculpas.
En entrevista, Pérez García fustigó que en medios de comunicación se manejaran posibles motivos para que el menor cometiera el ataque, incluida la posibilidad de que replicara lo sucedido en 1999 en una escuela de Columbine, Colorado, Estados Unidos, pues al hacerlo, dijo, minimizaron un grave problema en el país.
“Lamentamos profundamente que algunos medios de comunicación, y con poca ética periodística, hayan usado esto como un argumento (la réplica a la llamada masacre de Columbine) que criminaliza, que reduce un tema tan grave; y que impide al público tener información diversa y completa para hacerse un juicio propio”.
Cuestionado sobre el abordaje que hicieron los periódicos un día después del asesinato, el activista criticó las portadas de periódicos en las que se difundieron las imágenes del menor y la maestra muertos.
“La portada de Reforma es reprobable en todos los sentidos, no sólo Reforma, Metro que forma parte de su línea editorial, La Prensa. Hicieron gala de lo que llamamos antiperiodismo, era innecesario exponer estas imágenes, confío que la Secretaría de Gobernación (Segob) pueda explorar, porque esto más allá de ocultar el rostro, las imágenes claramente atentan contra la dignidad de este pequeño y de la maestra”, afirmó el activista.
Pérez García consideró que estos medios deberían de solicitar una disculpa pública ante “la barbaridad” que cometieron.
El acto se debe de analizar en un contexto de violencia registrada desde 2006 y una crisis de derechos humanos, dijo el director ejecutivo de la Redim.
“Este evento se da en un contexto de violencia armada generalizada que viene desde 2006, se mantuvo con la administración de Enrique Peña Nieto y se ha conservado y reforzado con esta nueva administración y tenemos señalamientos de organismos internacionales, como una crisis de derechos humanos en México”, refirió.
Por ello, y ante lo sucedido, consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe incluir un proyecto más a los 25 que definió como prioritarios en su sexenio, pues no se consideró la protección de niñas, niños y adolescentes.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) informó que las dos armas utilizadas por el menor de 11 años pertenecían al abuelo.
Al respecto, el fiscal general, Gerardo Márquez Guevara, puntualizó que las primeras indagaciones arrojan además que las dos pistolas que el infante disparó en nueve ocasiones contra una maestra y seis personas más, no contaban con permisos legales.
Esta información, agregó, la han obtenido luego de más de 20 entrevistas realizadas a testigos.
Asimismo, señaló que la Fiscalía aún no determina si abrirá una investigación sobre la responsabilidad de los abuelos en lo ocurrido, ya que ellos tenían la patria potestad del niño.
El director y fundador del Instituto Hispanoamericano de Suicidología, Alejandro Águila Tejeda, advirtió que no se puede radicalizar la opinión de que el videojuego es el único factor que precipita la violencia, sino que existen muchos otros como la relación familiar y el contexto social, pero lo más importante es el manejo de las emociones.
“Un elemento importante son los aspectos de personalidad; es decir, hay jóvenes o niños con un pobre control de impulsos y poca capacidad de demora. Estos dos elementos hacen una personalidad impulsiva, poco tolerante y que, ante cualquier frustración, su respuesta inmediata no es el diálogo, negociar, sino la respuesta inmediata violenta”, puntualizó.
El otro factor es el entorno social, el ambiente donde se puede desenvolver alguien con mucha violencia, por robos, inseguridad, secuestros, homicidios y suicidios, pues puede producir un efecto en las personas.
Águila Tejeda recomendó a los padres de familia tomar en cuenta tres aspectos fundamentales para detectar comportamientos que requieren de atención psicológica en sus hijos; no obstante, resaltó la importancia del acceso a la salud mental para todas las personas, así como una ley de prevención del suicidio a nivel federal.
Un primer foco de atención es que el niño es poco tolerante para todo, cuando el padre le dice no y el menor se vuelve agresivo, violento; es decir, que no tolere el que se le ponga un límite.
Otro punto a observar es el excesivo tiempo que dedique a videojuegos, pues es un síntoma de adicción y, por último, que el menor socialice menos y tenga más actividad virtual que real. Notimex
FRASE
“La portada de Reforma es reprobable en todos los sentidos, no sólo Reforma, Metro que forma parte de su línea editorial, La Prensa. Hicieron gala de lo que llamamos antiperiodismo, era innecesario exponer estas imágenes, confío que la Segob intervenga, porque esto más allá de ocultar el rostro, las imágenes claramente atentan contra la dignidad de este pequeño y de la maestra”: Juan Martín Pérez García, El director ejecutivo de la Redim
jl/I