Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de su Solar Orbiter (SolO), un satélite científico de observación solar desarrollado con la colaboración de la NASA. Pretende lograr las primeras imágenes de las regiones polares del Sol.
Tiene como objetivo realizar mediciones detalladas del campo magnético sobre la superficie solar, de los niveles de radiación en la heliosfera interna y del viento solar
También se busca mejorar el conocimiento de las relaciones de la Tierra con el Sol para explicar y prever fenómenos meteorológicos espaciales como las tempestades solares, precisó la ESA.
Tras su lanzamiento, programado para el próximo seis de febrero desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, el SolO aprovechará el impulso dado por la fuerza gravitatoria de Venus para avanzar hacia su destino.
Cruzará la órbita de Mercurio y seguirá un recorrido elíptico que lo acercará al Sol, donde la región a la cual llegará tiene una temperatura 13 veces superior a la terrestre, por lo que ha sido equipada con un blindaje térmico ultramoderno de protección.
La nave se encuentra equipada con instrumentos para hacer detecciones a distancia, como el registro de las turbulencias en la superficie solar, parámetros de su atmósfera y el flujo del viento solar.
La misión realizará observaciones del Sol desde diferentes órbitas excéntricas, llegando a una distancia mínima al Sol en su perihelio de 60 radios solares, distancia situada en el interior de la órbita de Mercurio. Este tipo de órbita posibilita realizar observaciones detalladas con los instrumentos a bordo, los cuales permiten la obtención de mediciones del Sol de dos tipos, in-situ y remotas. La particular órbita de Solar Orbiter permitirá realizar mediciones tanto desde el plano de la eclíptica como desde latitudes más altas, a las que se llegará a través de maniobras de asistencia gravitacional con Venus y la Tierra.
Solar Orbiter se acercará al Sol cada cinco meses.
La misión ha sufrido numerosos contratiempos que han forzado a reiterados retrasos en el lanzamiento. Algunos de los más graves han supuesto la pérdida de la capacidad de desarrollar parte de la instrumentación por los recortes de fondos sufridos por la NASA.
Este proyecto eurocomunitario está vinculado con la NASA, en un proyecto conjunto donde los datos recopilados por ambas naves crearán un panorama científico más amplio del que una sola misión aportaría, señaló la AEE.
El SolO contará con el analizador solar de viento que medirá las propiedades y composición del viento solar. También portará el detector de partículas energéticas que sirve para medir iones supratermales, electrones, átomos neutros, así como partículas energéticas.
Por otro lado también tendrá un magnetómetro que proporcionará mediciones detalladas del campo magnético y un analizador de ondas de radio y plasma que medirá campos magnéticos y eléctricos a alta resolución de tiempo.
Finalmente contará con sensores diferentes de última tecnología.
Un instrumento a bordo de la misión Parker Solar Probe de la NASA es capaz de escuchar la interacción de ondas y partículas que componen el viento que emana del Sol y traducirla a sonidos.
Hay un viento que emana del Sol. No suena como un suave silbido, sino como el grito de un huracán. Hecho de electrones, protones e iones más pesados, el viento solar atraviesa el sistema solar a aproximadamente 1.6 millones de kilómetros por hora, golpeando todo a su paso.
Sin embargo, a través del rugido del viento, la sonda Parker Solar Probe de la NASA escucha los pequeños chirridos y susurros que insinúan el origen de este viento misterioso y siempre presente.
El instrumento FIELDS de la nave espacial puede espiar las fluctuaciones eléctricas y magnéticas causadas por las ondas de plasma. Un vídeo del Aplied Physics Laboratory (APL) de la Universidad Johns Hopkins lo acredita.
jl/I