...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Se echaron para atrás… Bueno, más bien los hicieron recular. Los gobiernos municipales de Magdalena y La Chona (Encarnación de Díaz) se saltaron las trancas, o sea, no hicieron caso a las medidas que a todos los vientos ha propalado y exigido el gobierno del estado para evitar se propague el virus. Y, pues, les jalaron las orejas. La prohibición fue enfática: que nada de que andan levantando alguna de las medidas como el aislamiento social, el confinamiento o que dan chance a tales o cuales negocios de abrir. Añadamos las particularidades de El Grullo, y podríamos darnos una idea de cómo anda la cosa de la desobediencia.
En términos diplomático-políticos, el gobierno de Jalisco notificó primero que “refuerza las medidas establecidas para la suspensión de actividades no esenciales, el distanciamiento social y el resguardo domiciliario”. Y que, por ello, la Secretaría General de Gobierno “rectificó” que “las intenciones manifestadas por los alcaldes de Magdalena y Encarnación de Díaz, respecto a disminuir las restricciones en sus municipios, no se tomarán en cuenta y al igual que todos los municipios de estado (¿leyeron bien, alcaldes?)”, deben ser a-ca-ta-das las medidas promovidas por el gobierno de la entidad en tanto no exista una indicación contraria. (Aclaramos que no leímos en el comunicado ningún improperio del gobernador Enrique Alfaro a los ediles).
***
Del creador de “vamos a preparar un cantarito de Amatitán”, llegan “no saben con quién se están metiendo” y “los van a correr de su trabajo”. Resulta que el hijo de la ex diputada naranja Rosa Alba Ramírez Nachis fue detenido conduciendo un vehículo por la colonia Talpita en estado de ebriedad, según reportes de seguridad pública. Y todavía amenazó a los policías que lo pararon.
Encargado de la Subdirección General de Desarrollo Comunitario y Apoyo Municipal del DIF Jalisco, conocido por sus recetas etílicas difundidas en redes sociodigitales, fue a dar a los separos tras insultar a los policías. La carrilla es que su poder para “correr gente” proviene de una foto que se tomó pa’l feis con el mismísimo Herr Alfaro, en ropa de futbol en unas canchas de tierra. También tiene un video institucional donde extiende la invitación de “quédate en casa”. El DIF dice que de confirmarse el show “se tomarán las medidas pertinentes”. Lo de “tomarán” no se refiere a algo etílico, mal pensados.
Los diputados locales se vieron o-bli-ga-dos a acatar el llamado a la reducción de presupuesto para poder salir de esta contingencia sanitaria, pero no tocaron las partes sensibles y que más les duelen. La nómina, que representa 88 por ciento de los 915 millones de pesos que tienen disponibles para este año, la presidente de la Junta de Coordinación Política, Érika Pérez García, mencionó que no la podían tocar, porque en esta emergencia no pueden despedir gente y dejar desprotegidas a las familias.
Así que metieron tijera en los 107 millones que tienen de margen de maniobra, reduciendo 50, que seguramente les harán falta, pero que en proporción es bajo: se trata de solo 5 por ciento del total de presupuesto. ¿Y qué pasó con los ahorros?, pues nadie ha sabido decir si ya se los acabaron todos o no, porque habían dicho que una parte se fue al aumento de personal que autorizaron en febrero. O sea…
Mañana será la primera sesión virtual en el Congreso local, y la presidente de la mesa directiva, la priísta Sofía García Mosqueda, ya advirtió que no quiere gente en el recinto, porque vician los micrófonos o la señal, y que quienes piensen ir, que mejor se queden en su oficina. Y si esto sucede, tons, ¿para qué van al Congreso?, ¿para qué hacer sesiones virtuales si de todas formas se trasladan?
[email protected]
jl/I