Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, informó que el regreso a clases en cada entidad se realizará cuando el semáforo de control de la pandemia del Covid-19 esté en verde.
Moctezuma Barragán precisó que será necesario realizar una evaluación diagnóstica durante el regreso a clases presenciales, con el objetivo de conocer donde existen rezagos para remediarlos.
En entrevista al término de la ceremonia por el Centenario Luctuoso de Venustiano Carranza, reiteró que actualmente 80 por ciento de docentes mantienen comunicación con sus alumnos, por lo que se tiene conocimiento del avance en sus aprendizajes, y reconoció el gran esfuerzo que han realizado durante esta pandemia.
Enfatizó que si bien el trabajo realizado en el programa Aprende en Casa ha sido reconocido tanto por la UNESCO como por especialistas internacionales, éste no sustituye en ningún momento a los maestros. Además, destacó el trabajo de los padres de familia durante el periodo de confinamiento.
Recordó que, como autoridad federal, se tiene la facultad de diseñar el calendario escolar, por lo que los estados deberán cumplir con los días de estudio que marca, lo que significa que si un estado por razones locales, lo modifica, debe dar aviso y puede modificarlo, siempre y cuando cumpla con los días efectivos de clases.
La SEP planteó a los gobiernos estatales modificar el calendario escolar para adelantar las vacaciones de verano a junio y retrasar el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021 a mediados de septiembre.
El objetivo es tener la oportunidad de regularizar a los niños y reducir al máximo los niveles de reprobación escolar, luego del cierre de escuelas por la emergencia sanitaria nacional a raíz del coronavirus.
La propuesta de la SEP se abordará en la próxima reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) en la primera semana de junio; propone que antes de cerrar el ciclo escolar haya un periodo presencial, es decir, que los alumnos regresen a las aulas a concluir el Ciclo Escolar 2019-2020, aunque sea necesario recorrer el calendario escolar.
De acuerdo con fuentes de la secretaría, se buscaría adelantar las vacaciones de verano para que arranquen el 26 de junio; los niños regresarían a clases presenciales las últimas semanas de julio o las primeras de agosto para que se les apliquen evaluaciones diagnósticas que permitan conocer en qué condiciones regresan. A partir de dichos exámenes, tomarían cursos remediales y se terminaría el Ciclo Escolar 2019-2020.
“La SEP se encuentra en un proceso de análisis de algunas alternativas, entre ellas, dar por terminado el Ciclo Escolar 2019-20 después de dos o tres semanas de haber regresado a clases presenciales. El retorno presencial es necesario para evitar el rezago de aquellos niños que no hayan tenido condiciones para continuar su estudio y realizar la valoración diagnóstica de todos los alumnos”, se explicó.
Este regreso a actividades presenciales para la regularización se daría, en cada estado, a partir de tres factores: el regreso a la nueva normalidad a partir del 1 de junio; que el semáforo de Covid-19 sea declarado en verde y la determinación de los gobiernos locales.
CIUDAD DE MÉXICO. En las últimas 24 horas el país ha registrado 2 mil 973 casos de Covid-19, con lo que hasta este jueves sumaban 59 mil 567 personas contagiadas y 6 mil 510 defunciones, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Además se tienen 33 mil 291 casos sospechosos y 108 mil 980 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado en el país a 201 mil 838 personas, detalló en rueda de prensa.
El funcionario señaló que la Ciudad de México, el Estado de México, Tabasco, Veracruz y Baja California son las entidades que tiene el mayor número de casos activos. En tanto dijo que 10.1 de cada 100 mil habitantes han tenido Covid en los últimos 14 días.
Referente a la ocupación hospitalaria, detalló que hasta este día hay 14 mil 402 camas de hospitalización general disponibles y 9 mil 074 ocupadas.
En cuanto a las camas de terapia intensiva, dijo que a nivel nacional se tiene una ocupación de 34 por ciento. La Ciudad de México es la que mantiene el mayor porcentaje de ocupación con 64 por ciento, le siguen Baja California con 56 por ciento, y el Estado de México con 55 por ciento.
El subsecretario recordó que no ha terminado la Jornada Nacional de Sana Distancia, por lo que será a partir del 1 de junio cuando se transite a una nueva normalidad de acuerdo con el riesgo de propagación en cada entidad. Con información de Notimex
jl/I