...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tras anunciar que en junio la Organización de las Naciones Unidas pone en marcha el impulso contra el cambio climático, al buscar que los paquetes de recuperación sean lo más sostenibles posible para responder a la crisis ambiental, Tosi Mpanu Mpanu, presidente del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (OSACT), dijo que “no se puede poner el cambio climático en cuarentena”.
Este mes comienza una serie de eventos virtuales, diseñados para llevar adelante un trabajo crucial en la acción climática a pesar de la crisis por Covid-19, en busca de que los paquetes de recuperación sean lo más sostenibles posible para responder a la crisis climática.
Tosi Mpanu Mpanu señaló que el ímpetu de junio no proporciona un espacio para las negociaciones, que tendrán lugar cuando los gobiernos se reúnan en octubre.
Al afirmar que “no se puede poner el cambio climático en cuarentena”, destacó la necesidad de una mayor cooperación y multilateralismo durante este tiempo de crisis, ya que si bien el sistema de la ONU está lejos de ser perfecto, “necesitamos que funcione, mejorarlo para que sea más efectivo para proteger a todos, especialmente a los más vulnerables”.
La Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) también necesita extraer lecciones de la crisis y ver cómo hacer que el proceso sea más eficiente y adecuado para los desafíos de los años venideros, añadió.
Los eventos en línea ofrecen la oportunidad para que los gobiernos y otras partes interesadas continúen intercambiando puntos de vista y compartiendo información, para mostrar cómo progresa la acción climática en las circunstancias especiales que el mundo enfrenta actualmente.
El evento de 10 días proporciona una plataforma para el intercambio de información y la participación en una variedad de trabajos que se realizan bajo la CMNUCC, incluidos la adaptación, mitigación, ciencias, finanzas, tecnología, creación de capacidades, transparencia, género, acción sobre el empoderamiento climático y la preparación y presentación de planes nacionales de acción climática, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC).
Por su parte, Marianne Karlsen, presidenta del Órgano Subsidiario de Implementación (OSE), enfatizó que “2020 es y sigue siendo el año de la ambición y la acción climática, y la COVID-19 no ha cambiado nada de esto”.
jl/I