Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
VIENA. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado un aumento récord en los casos de coronavirus al nivel mundial este domingo, tras registrarse un total de 230 mil 370 en las últimas 24 horas.
Estados Unidos, Brasil, India y Sudáfrica han reportado los mayores incrementos en el número de nuevos contagios, según un informe diario del organismo. El récord anterior de la OMS para nuevos casos fue de 228 mil 102, el 10 de julio. La cifra de muertes se mantuvo constante, en alrededor de 5 mil por día.
Estados Unidos también registró un nuevo anti-récord diario: este sábado el país reportó 71 mil 389 nuevos casos de coronavirus en un solo día, el número más alto desde el comienzo del brote.
El pasado viernes, el director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, afirmó que es poco probable que se pueda erradicar o eliminar el nuevo coronavirus. El funcionario recalcó la importancia de extinguir los puntos de infección. De esta manera, el mundo podría “potencialmente evitar lo peor de tener segundos picos” de contagios y verse obligado a retomar medidas de confinamiento y bloqueos.
Esta misma semana, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el brote de Covid-19 se está acelerando y todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia.
Casi en la misma línea se pronunció el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EU, Anthony Fauci, asegurando que apenas nos encontramos en “la etapa inicial” de la pandemia mundial de coronavirus y que “probablemente empeorará antes de mejorar”.
Casi 10 millones de niños en países en vías de desarrollo pueden quedarse sin poder ir al colegio este año de forma permanente debido a los recortes y la pobreza derivados de la pandemia de coronavirus, avisa un informe difundido por Save the Children.
La organización de protección de la infancia, con sede en Londres, calcula que los estragos por Covid-19 dejarán un agujero de un mínimo de 77 mil millones de dólares en los próximos 18 meses en la inversión en educación en las zonas más pobres del planeta.
Save the Children pide a los gobiernos que aumenten el gasto en educación tan pronto como reabran las escuelas después de los meses de confinamiento y a las autoridades competentes que conviertan la deuda de los Estados afectados en inversiones para la infancia.
La ONG estima que, si los acreedores comerciales condonan la deuda de los países con bajos ingresos, quedarían liberados unos 14 mil millones de dólares que podrían destinarse a la educación.
En el informe, la organización dice que el mundo afronta "una emergencia educativa oculta" y señala que unos 9,7 millones de niños en 12 países -sobre todo en África central y occidental pero también Yemen y Afganistán- "corren un riesgo extremadamente alto de dejar de ir al colegio para siempre".
En otros 28 estados, el riesgo es “moderado o alto”, apunta la entidad, que advierte de que, como consecuencia de estar fuera de la escuela, las niñas en particular quedarán expuestas a más violencia de género, matrimonios forzosos y embarazos adolescentes.
jl/I