El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
A fin de lograr un mayor identificación de los cadáveres sin reconocer en el estado, el gobierno estatal presentó a finales de octubre de 2019 el micrositio Registro de Personas Fallecidas sin Identificar (PFSI). Desde su entrada más antigua (19 de septiembre de 2018) hasta el 31 de julio de 2020, el portal da cuenta de mil 656 cuerpos cuya identidad se considera como desconocida.
Durante el mismo periodo, el número de personas que desaparecieron en Jalisco y que no han sido localizadas en el estado fue de 3 mil 122, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Lo anterior quiere decir que por cada dos casos de desaparecidos de Jalisco se registró un cadáver sin identificar.
Según Dolores Pérez Lazcarro, coordinadora de la organización Portavoces de Paz, el fenómeno de las desapariciones y el de las PFSI están íntimamente ligados, por lo que la autoridad debe atender esta situación siempre considerando a los familiares de las personas ausentes.
La experta insistió en que tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo deben contemplar a los familiares. El primero en la elaboración de leyes y el segundo en informar acerca de las labores forenses.
“Hay varios elementos que impiden un avance a real y sustantivo de saber que puedes acceder a encontrar a tu familiar desaparecido. Ahí se pierde todo atisbo de trabajo coordinado (…) Incluso la gobernanza es eso: escuchar a las personas, trabajar junto con ellas”, comentó.
El registro de PFSI, a cargo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), precisa que no todos los hallazgos corresponden a cuerpos completos.
De manera específica, 131 registros consisten en solo el torso de alguna persona sin vida. También hay 362 registros de segmentos anatómicos que incluyen una cabeza, un brazo, una pierna o varias partes de un mismo cuerpo.
Además, hay 64 entradas con restos óseos que pueden incluir toda una osamenta o sólo segmentos óseos.
Los registros del IJCF no siguen un estilo unificado, pues en algunas entradas se describe ampliamente las características de las PFSI o de los segmentos anatómicos, mientras que en otras hay menciones muy breves y los términos varían para referirse a los indicios recuperados.
Asimismo, en 292 registros hay un nombre vinculado a ellos; sin embargo, los cuerpos permanecían como PFSI y resguardados por el IJCF. Representan 17.6 por ciento del total.
Entre las entradas también hay 24 productos fetales contados como PFSI, muchos de los cuales están identificados por el nombre de la madre, así como siete recién nacidos.
Este medio solicitó una entrevista al IJCF para aclarar datos del micrositio y de las personas sin identificar, pero la respuesta fue que el responsable estaría de vacaciones.
En una reciente solicitud de información al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), la dependencia informó que tenía 479 módulos para el resguardo de cuerpos en sus instalaciones centrales, ubicadas en el fraccionamiento Revolución, en San Pedro Tlaquepaque.
En 2018, 4 mil 348 cuerpos, restos óseos y segmentos anatómicos ingresaron a las instalaciones, mientras que en 2019 fueron 4 mil 576. Sólo salieron 3 mil 931 en el primer año y 3 mil 946 en el segundo.
El IJCF precisó que su delegación regional de Lagos de Moreno cuenta con capacidad para 87 PFSI; la de Puerto Vallarta para 11; la de Ocotlán para 18; las de Ciudad Guzmán y El Grullo para cinco; la de Tepatitlán de Morelos para cuatro, y la de Colotlán para dos. Juan Levario
jl/I