El INM indicó que "despresurizó" el lugar reubicando a esa cantidad de migrantes......
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
El documento se entregó en Oficialía de Partes para su estudio......
Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
El INE tiene que convocar a los candidatos y a los partidos para saber dónde tienen necesidades de seguridad...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
A fin de lograr un mayor identificación de los cadáveres sin reconocer en el estado, el gobierno estatal presentó a finales de octubre de 2019 el micrositio Registro de Personas Fallecidas sin Identificar (PFSI). Desde su entrada más antigua (19 de septiembre de 2018) hasta el 31 de julio de 2020, el portal da cuenta de mil 656 cuerpos cuya identidad se considera como desconocida.
Durante el mismo periodo, el número de personas que desaparecieron en Jalisco y que no han sido localizadas en el estado fue de 3 mil 122, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Lo anterior quiere decir que por cada dos casos de desaparecidos de Jalisco se registró un cadáver sin identificar.
Según Dolores Pérez Lazcarro, coordinadora de la organización Portavoces de Paz, el fenómeno de las desapariciones y el de las PFSI están íntimamente ligados, por lo que la autoridad debe atender esta situación siempre considerando a los familiares de las personas ausentes.
La experta insistió en que tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo deben contemplar a los familiares. El primero en la elaboración de leyes y el segundo en informar acerca de las labores forenses.
“Hay varios elementos que impiden un avance a real y sustantivo de saber que puedes acceder a encontrar a tu familiar desaparecido. Ahí se pierde todo atisbo de trabajo coordinado (…) Incluso la gobernanza es eso: escuchar a las personas, trabajar junto con ellas”, comentó.
El registro de PFSI, a cargo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), precisa que no todos los hallazgos corresponden a cuerpos completos.
De manera específica, 131 registros consisten en solo el torso de alguna persona sin vida. También hay 362 registros de segmentos anatómicos que incluyen una cabeza, un brazo, una pierna o varias partes de un mismo cuerpo.
Además, hay 64 entradas con restos óseos que pueden incluir toda una osamenta o sólo segmentos óseos.
Los registros del IJCF no siguen un estilo unificado, pues en algunas entradas se describe ampliamente las características de las PFSI o de los segmentos anatómicos, mientras que en otras hay menciones muy breves y los términos varían para referirse a los indicios recuperados.
Asimismo, en 292 registros hay un nombre vinculado a ellos; sin embargo, los cuerpos permanecían como PFSI y resguardados por el IJCF. Representan 17.6 por ciento del total.
Entre las entradas también hay 24 productos fetales contados como PFSI, muchos de los cuales están identificados por el nombre de la madre, así como siete recién nacidos.
Este medio solicitó una entrevista al IJCF para aclarar datos del micrositio y de las personas sin identificar, pero la respuesta fue que el responsable estaría de vacaciones.
En una reciente solicitud de información al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), la dependencia informó que tenía 479 módulos para el resguardo de cuerpos en sus instalaciones centrales, ubicadas en el fraccionamiento Revolución, en San Pedro Tlaquepaque.
En 2018, 4 mil 348 cuerpos, restos óseos y segmentos anatómicos ingresaron a las instalaciones, mientras que en 2019 fueron 4 mil 576. Sólo salieron 3 mil 931 en el primer año y 3 mil 946 en el segundo.
El IJCF precisó que su delegación regional de Lagos de Moreno cuenta con capacidad para 87 PFSI; la de Puerto Vallarta para 11; la de Ocotlán para 18; las de Ciudad Guzmán y El Grullo para cinco; la de Tepatitlán de Morelos para cuatro, y la de Colotlán para dos. Juan Levario
jl/I