La legisladora del Partido Verde recordó que el derecho a la movilidad está reconocido en la Constitución...
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring Casar, manifestó decepción y derrotismo frente a la crisis de seguridad que vive el país ...
El lema de esta edición es “Rómpela”, una invitación a atreverse a hacer algo diferente y disruptivo...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
El cofundador de Google Sergey Brin dijo que se llegará a la inteligencia artificial general hacia 2030...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Un innovador programa binacional capacita gratuitamente a profesionales mexicanos para integrarse al sistema de salud estadounidense con empleo legal ...
Ximena Guzmán, la secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, su asesor, fueron asesinados a balazos en la Calzada de Tlalpan...
Genaro García Luna, junto con su esposa, Cristina Pereyra tendrán que pagar dos mil 500 mdd por contratos ilegales en México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
El croata anunció su salida del club tras trece temporadas históricas y 28 títulos...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
Eiza González se adentra en la búsqueda de uno de los misterios más ocultos de la humanidad en 'Fountain of Youth'...
Los niños, niñas y adolescentes músicos recibieron un reconocimiento al finalizar la presentación....
Carlos Santana lanza este miércoles 'Me Retiro', su primera canción norteña...
La novena edición del encuentro sonoro no se realizará este año en el Edificio Arroniz....
La actividad es parte de las actividades del gobierno estatal para el impulso y reactivación del municipio....
Roto
Haciendo el oso
El Presupuesto de 2021 será uno de los más restrictivos que haya tenido México en varios años, además de ser muy optimista con la recaudación, la cual a decir del economista y académico de la Universidad Panamericana, Israel Macías, no se hará realidad y tendrán que implementar más recortes.
Señaló que hay varios puntos que en la teoría abonarán al crecimiento económico como la producción de un millón 800 mil barriles de petróleo diarios, sin embargo, en la práctica apenas y se llega al millón 600 mil.
“Hay muchas cositas así en las cuales uno dice que hicieron los número solamente para que les cuadraran las cuentas, pero ya en la hora real difícil que cumplan con todo esto, con el crecimiento, con la base de producción de petróleo y si no se dan estos número pregunta de dónde va a venir el dinero, solamente hay dos opciones o se suben los impuestos o se recorta más el gasto, yo le apuesto a que el presidente va optar por no subir los impuestos porque 2021 es un año electoral, lo único que vamos a ver es más recortes, más recortes y más recortes y menos margen para operar a cualquier nivel municipal, estatal o federal”.
Aunque reconoció que el gobierno de México evitó una peor caída de la economía con la estrategia implementada por el SAT de recaudar los adeudos de grandes empresas, ésta ya no puede continuar en 2021.
También, acusó que se siguen con maniobras neoliberales como el recorte de gastos.
“Estamos en medio de la peor crisis desde los años 30 y el gobierno sigue aplicando la misma receta neoliberal de recortar gasto, de mantener su recaudación de impuestos y que de esto no vaya a venir una recuperación rápida como el presidente lo ha venido pronosticando, al contrario se espera y se calcula que México sea el país que más tarde, que sea el último en salir”.
El crecimiento promedio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador será de 0.6 por ciento, el peor desempeño de un gobierno federal desde el de Miguel de la Madrid, manifestó Israel Macías, quien además señaló que se caracterizará por el tren maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería, proyectos que al no ser sustentables podría quedar como elefantes blancos.
“Este sexenio se va a caracterizar básicamente por eso, el tren maya, la refinería de dos bocas y el aeropuerto de Santa Lucía, eso va a ser todo lo que a hacer de obra pública este sexenio y hay que ni siquiera han demostrado en estudios su rentabilidad o factibilidad”.
Debido a que el gobierno federal se gasta ocho de cada 10 pesos del presupuesto y que los proyectos prioritarios son el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de dos bocas, gobernadores han solicitado una modificación al pacto fiscal, indicó el economista Israel Macías.
“Realmente el tema está en que el presidente los tome en cuenta y que se pongan a hacer cuentas y ver de que manera se pongan a sacar adelante un proyecto de país, insisto el país no solamente es una refinería, un tren y un aeropuerto, el país tiene que ser algo mucho más incluyente”.
EH