Las poblaciones de estos insectos van a la baja en varias zonas del estado, según Navarrete....
La familia de un paciente de 24 años que sufrió un traumatismo craneoencefálico severo luego de un accidente en moto hizo posible la donación mult...
El gobernador reacciona a los incrementos avalados en la Comisión Tarifaria, dados a conocer por NTR, y le solicita al titular del sistema que los co...
La cifra de pagos abarca de enero a junio de este año, según la Plataforma de Estadísticas del Centro de Conciliación Laboral....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Desde hace tres meses, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, cuenta con una suspensión provisional contra su capt...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
Ostenta el récord del programa en inglés más popular de Netflix con 252.1 millones de visitas en 91 días....
Ozzy plasmó, junto a Black Sabbath, letras temáticas de guerra, caos social y lo sobrenatural, marcando un antes y un después en la música rock....
El productor mexicano Izrael Moreno forma parte de esta coproducción y pretende volver con el triunfo....
Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas....
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra...
Caso: Eli Castro
Reapareció
El Presupuesto de 2021 será uno de los más restrictivos que haya tenido México en varios años, además de ser muy optimista con la recaudación, la cual a decir del economista y académico de la Universidad Panamericana, Israel Macías, no se hará realidad y tendrán que implementar más recortes.
Señaló que hay varios puntos que en la teoría abonarán al crecimiento económico como la producción de un millón 800 mil barriles de petróleo diarios, sin embargo, en la práctica apenas y se llega al millón 600 mil.
“Hay muchas cositas así en las cuales uno dice que hicieron los número solamente para que les cuadraran las cuentas, pero ya en la hora real difícil que cumplan con todo esto, con el crecimiento, con la base de producción de petróleo y si no se dan estos número pregunta de dónde va a venir el dinero, solamente hay dos opciones o se suben los impuestos o se recorta más el gasto, yo le apuesto a que el presidente va optar por no subir los impuestos porque 2021 es un año electoral, lo único que vamos a ver es más recortes, más recortes y más recortes y menos margen para operar a cualquier nivel municipal, estatal o federal”.
Aunque reconoció que el gobierno de México evitó una peor caída de la economía con la estrategia implementada por el SAT de recaudar los adeudos de grandes empresas, ésta ya no puede continuar en 2021.
También, acusó que se siguen con maniobras neoliberales como el recorte de gastos.
“Estamos en medio de la peor crisis desde los años 30 y el gobierno sigue aplicando la misma receta neoliberal de recortar gasto, de mantener su recaudación de impuestos y que de esto no vaya a venir una recuperación rápida como el presidente lo ha venido pronosticando, al contrario se espera y se calcula que México sea el país que más tarde, que sea el último en salir”.
El crecimiento promedio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador será de 0.6 por ciento, el peor desempeño de un gobierno federal desde el de Miguel de la Madrid, manifestó Israel Macías, quien además señaló que se caracterizará por el tren maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería, proyectos que al no ser sustentables podría quedar como elefantes blancos.
“Este sexenio se va a caracterizar básicamente por eso, el tren maya, la refinería de dos bocas y el aeropuerto de Santa Lucía, eso va a ser todo lo que a hacer de obra pública este sexenio y hay que ni siquiera han demostrado en estudios su rentabilidad o factibilidad”.
Debido a que el gobierno federal se gasta ocho de cada 10 pesos del presupuesto y que los proyectos prioritarios son el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y la Refinería de dos bocas, gobernadores han solicitado una modificación al pacto fiscal, indicó el economista Israel Macías.
“Realmente el tema está en que el presidente los tome en cuenta y que se pongan a hacer cuentas y ver de que manera se pongan a sacar adelante un proyecto de país, insisto el país no solamente es una refinería, un tren y un aeropuerto, el país tiene que ser algo mucho más incluyente”.
EH