La propuesta de ley plantea la creación de un nuevo organismo regulador...
El también compositor había fallecido el martes ,pero hasta hoy trascendió la noticia....
José Ángel también deberá pagar 1 millón de pesos por concepto de reparación del daño....
Eduardo Santana Castellón, director del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Está marcada por tensiones en seguridad, comercio, migración y una creciente desconfianza institucional....
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
La ausencia de Lionel Messi deslució este miércoles el All-Star de la MLS...
Ostenta el récord del programa en inglés más popular de Netflix con 252.1 millones de visitas en 91 días....
Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas....
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra...
Caso: Eli Castro
Reapareció
El diputado Héctor Saúl Téllez, vocero económico del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió sobre una nueva amenaza en la relación entre México y Estados Unidos: posibles sanciones al sector aéreo por presuntas violaciones a los convenios suscritos entre ambos países.
En entrevista para Informativo NTR, el legislador señaló que el gobierno mexicano reaccionó con gran lentitud, pues apenas busca establecer diálogo con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, mientras crece la tensión en uno de los sectores más estratégicos para la economía bilateral.
El transporte aéreo entre ambas naciones representa un flujo anual de 40 millones de pasajeros y genera alrededor de 35 mil millones de dólares, además de miles de empleos. Sin embargo, las autoridades estadounidenses acusan a México de incumplir su compromiso de rehabilitar el aeropuerto de la Ciudad de México y restituir franjas horarias que se habían reducido para favorecer artificialmente al aeropuerto Felipe Ángeles.
El legislador aseguró que esta política afecta tanto a aerolíneas estadounidenses como mexicanas. Por ejemplo, Aeroméxico podría perder su alianza estratégica con Delta Airlines, lo que significaría una pérdida de hasta 800 millones de dólares.
El diputado advirtió que, de no llegarse pronto a un acuerdo, podrían cancelarse permisos de aterrizaje para vuelos mexicanos en Estados Unidos, lo cual implicaría una caída del 10 al 20 por ciento en la conectividad aérea, pérdidas de hasta mil millones de dólares y la desaparición de entre cinco y seis mil empleos.
Entre las soluciones urgentes, propuso establecer mesas de negociación, revaluar la capacidad operativa del aeropuerto capitalino y, de ser necesario, acudir a la Organización de Aviación Civil Internacional para arbitrar y transparentar los procesos.
GR