INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

México enfrenta sanciones aéreas de Estados Unidos por incumplimientos en acuerdos bilaterales

(Foto: Cuartoscuro)

El diputado Héctor Saúl Téllez, vocero económico del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió sobre una nueva amenaza en la relación entre México y Estados Unidos: posibles sanciones al sector aéreo por presuntas violaciones a los convenios suscritos entre ambos países.

En entrevista para Informativo NTR, el legislador señaló que el gobierno mexicano reaccionó con gran lentitud, pues apenas busca establecer diálogo con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, mientras crece la tensión en uno de los sectores más estratégicos para la economía bilateral.

El transporte aéreo entre ambas naciones representa un flujo anual de 40 millones de pasajeros y genera alrededor de 35 mil millones de dólares, además de miles de empleos. Sin embargo, las autoridades estadounidenses acusan a México de incumplir su compromiso de rehabilitar el aeropuerto de la Ciudad de México y restituir franjas horarias que se habían reducido para favorecer artificialmente al aeropuerto Felipe Ángeles.

El legislador aseguró que esta política afecta tanto a aerolíneas estadounidenses como mexicanas. Por ejemplo, Aeroméxico podría perder su alianza estratégica con Delta Airlines, lo que significaría una pérdida de hasta 800 millones de dólares.

El diputado advirtió que, de no llegarse pronto a un acuerdo, podrían cancelarse permisos de aterrizaje para vuelos mexicanos en Estados Unidos, lo cual implicaría una caída del 10 al 20 por ciento en la conectividad aérea, pérdidas de hasta mil millones de dólares y la desaparición de entre cinco y seis mil empleos.

Entre las soluciones urgentes, propuso establecer mesas de negociación, revaluar la capacidad operativa del aeropuerto capitalino y, de ser necesario, acudir a la Organización de Aviación Civil Internacional para arbitrar y transparentar los procesos.

GR