Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
WASHINGTON. La senadora republicana Lisa Murkowski anunció que se opone a que se cubra la vacante dejada en el Tribunal Supremo de Estados Unidos por la fallecida jueza progresista Ruth Bader Ginsburg antes de las elecciones del próximo 3 de noviembre, con lo que son ya dos las legisladoras conservadoras que lo rechazan.
“Durante semanas he afirmado que no apoyaría ocupar una potencial vacante en el Tribunal Supremo tan cerca de las elecciones. Lamentablemente lo que entonces era hipotético ahora es nuestra realidad, pero mi postura no ha cambiado”, dijo Murkowski, que representa al estado de Alaska, en un comunicado.
“No respaldé aceptar una nominación (de un juez al Supremo) ocho meses antes de las elecciones de 2016 para cubrir la vacante que dejó el juez (Antonin) Scalia –recordó–. Ahora estamos incluso más cerca de las elecciones de 2020, a menos de dos meses, y creo que deben aplicarse los mismos estándares”.
De esta manera Murkowski se une a la senadora republicana por Maine Susan Collins en su oposición a que Ginsburg sea reemplazada en el Supremo antes de los comicios.
Collins consideró el sábado que “la decisión de un nombramiento vitalicio para el Tribunal Supremo debería ser hecha por el presidente que sea elegido el 3 de noviembre”.
Ginsburg falleció el viernes a los 87 años dejando una vacante en esa corte, y Trump ya adelantó el sábado su intención de nombrar a su sustituto la próxima semana y que sería posiblemente una mujer, después de que líder de la mayoría republicana en la Cámara Alta, Mitch McConnell, prometiera que sometería a voto en el hemiciclo al nominado del mandatario.
Con Ginsburg, el Supremo tenía cinco jueces conservadores y cuatro progresistas, con lo que si Trump logra la confirmación de su nominado apuntalaría aún más el predominio conservador, que podría durar décadas y adoptar decisiones de calado en asuntos como el aborto o la inmigración, fundamentales para su base de votantes.
Los jueces de ese tribunal son designados por el presidente y confirmados en el Senado.
Los republicanos son mayoría en la Cámara alta con 53 de los 100 escaños, y necesitarían 51 votos para confirmar al nominado por Trump para el Supremo, con lo que sólo pueden perder tres respaldos antes de que el presidente de la Cámara, el vicepresidente del país Mike Pence, pudiera emitir un voto de desempate.
Si aparte de Collins y de Murkowski, otros dos senadores republicanos se oponen a celebrar la confirmación del nominado por Trump antes de las elecciones, los demócratas tendrían entonces apoyo suficiente para evitar que se produjera la nominación.
FRASE
“Durante semanas he afirmado que no apoyaría ocupar una potencial vacante en el Tribunal Supremo tan cerca de las elecciones. Lamentablemente lo que entonces era hipotético ahora es nuestra realidad, pero mi postura no ha cambiado”: Lisa Murkowski, Senadora republicana
WASHINGTON. El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, vinculó ayer la pandemia de Covid-19 con la posible confirmación del candidato que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designe para cubrir una vacante en el Tribunal Supremo, en un intento de volver a poner el foco del debate electoral en la gestión del mandatario de la crisis sanitaria.
Biden avisó en un discurso en Filadelfia de que la cobertura sanitaria de muchos estadounidenses podría estar en peligro si el mandatario logra colocar a su futuro nominado en el Tribunal Supremo.
Dirigiéndose a los votantes estadounidenses afirmó: “conforme hablo estamos sobrepasando las 200 mil muertes por este virus, decenas de millones de estadounidenses están desempleados, la atención sanitaria en este país está en juego en esta corte y ahora en un movimiento político abrupto este presidente y el líder republicano (Mitch McConnell) han decidido forzar un nombramiento vitalicio ante el Tribunal Supremo de EU en el Senado”.
“Es lo último que necesitábamos ahora”, lamentó el que fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).
Ante la decisión de McConnell de celebrar un voto en la cámara antes de los comicios, Biden apeló a las conciencias de los senadores republicanos para que no lo permitan. Cortesía EFE
jl/I