De acuerdo con medios locales, la mañana de este sábado más de dos decenas de vehículos se prepararon para partir con rumbo a Ciudad de México, a...
La académica de la Universidad de Guadalajara hizo un llamado al gobernador Enrique Alfaro y a las instituciones de gobierno de todos los niveles a q...
Por la desaparición forzada de cinco integrantes de una familia, la Fiscalía de Jalisco logra vincular a proceso a siete policías de Acatic...
En el combate del incendio participan 40 brigadistas de Zapopan, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y elementos de la Secret...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
El crecimiento estimado es superior al previsto en febrero, cuando los especialistas calculaban un aumento de 3.89 por ciento de la economía para est...
En los primeros dos meses del año, la remesa promedio individual fue de 347 dólares, superior a los 322 dólares del mismo periodo de 2020, y el nú...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
Las autoridades sanitarias también reportaron 4 mil 045 nuevos contagios en su informe técnico diario....
"El gobierno del presidente de Nicolás Maduro, a través de las gestiones desplegadas, diplomáticas, jurídicas a nivel internacional ya ha logrado ...
El príncipe Felipe muere tras haberse convertido en el consorte monárquico más longevo de la Corona británica, con más de setenta años junto a l...
Gigliotti, en un par de ocasiones, y Osvaldo Rodríguez anotaron por el León y Édgar Zaldívar descontó por el Atlas ...
Reynoso explicó que el novato, hijo de Gonzalo Álvarez, hermano de 'El Canelo', se ha preparado bien y aunque no conoce a su rival, está me...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
La diseñadora y activista cumple hoy 80 años buscando siempre la innovación en sus prendas y sus acciones ...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
¿Resistirá?
Solo por su dieta
Investigar y criticar son los valores más vitales del periodismo.
Enrique Alfaro Ramírez y Andrés Manuel López Obrador son líderes poderosos. Sin duda. Tienen, el segundo mucho más que el primero, un respaldo popular sin parangón en la historia reciente.
Lo que ellos comentan se convierte en una orden entre sus fieles seguidores o empleados. No sólo las instrucciones, sus preferencias suelen interpretarse como dogmas.
El artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, un derecho que incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
La semana pasada se publicó un desplegado firmado por decenas de intelectuales, académicos, artistas y periodistas aseverando que la libertad de expresión en nuestro país está bajo asedio. “El presidente López Obrador utiliza un discurso permanente de estigmatización y difamación contra los que él llama sus adversarios. Al hacerlo, agravia a la sociedad, degrada el lenguaje público y rebaja la tribuna presidencial de la que debería emanar un discurso tolerante”.
Señalan que el presidente “profiere juicios y propala falsedades que siembran odio y división en la sociedad mexicana”.
Tanto aquí en Jalisco como a nivel nacional, lo primero fue replantear la publicidad oficial a diversos medios tradicionales y plataformas digitales.
El Perich, humorista catalán, afirmó que “gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que un gobernante es un inútil sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco”. El problema es que en México están pasando cosas.
El presidente habla de “conservadores” o “prensa fifí” a reporteros y medios impresos que han señalado falencias o han ejercido su derecho a criticar. Eso lo afirma, escudándose en un “diálogo circular”.
Lejos de aceptar o revisar algunos de los señalamientos, sus huestes (entre ellos López-Gatell o Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión) replican diciendo que la mayoría de esas críticas son parte de la infodemia o directamente noticias falsas elaboradas por “medios corporativos”.
Y luego han pasado a la acción. Hicieron pública la contratación en anteriores administraciones de publicidad en diversos medios. También han ventilado la adquisición de miles de ejemplares de Letras Libres o Nexos. Lo han señalado como si ambas acciones fueran síntomas de corrupción y compra de silencios. Es obvio que no.
El taller de comunicación política Spin, dirigido por Luis Estrada Straffon, lleva un seguimiento puntual a las mañaneras. Hasta el 15 de septiembre pasado iban 452 conferencias de prensa matutinas en 655 días de gobierno.
Los representantes de medios digitales son los que han dominado el foro. Las “benditas redes sociales” han tenido 42 por ciento de las preguntas que se le hacen al presidente: casi el doble de las veces que los reporteros de periódicos han hecho preguntas.
Esto puede carecer de importancia, pero suele responderles más a medios que le son “a modo”. Aplica el diálogo circular sólo con sus correligionarios.
Una prueba. Verificado es una organización periodística muy seria. Ellos analizaron las mañaneras del 31 de agosto al 4 de septiembre. Alrededor del segundo informe presidencial hizo 62 afirmaciones. 21 de ellas eran falsas o engañosas. ¡Sobre su propio informe de gobierno!
La del estribo se la cedemos a Suetonio, el historiador romano: “En un Estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres”.
Twitter: @cabanillas75
jl/I