Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Alcanzamos el futuro. NTR informó que Phoenix, Arizona, es la primera ciudad que cuenta con el servicio de taxis sin conductor. Waymo es la compañía que, con una aplicación, ofrece el servicio. Ya desde 2018 en esta columna hablamos de las pruebas que se hacían a manera de prototipo y hoy es un servicio comercial.
Lo importante aquí es destacar los avances en los últimos tres años en la inteligencia artificial y el Internet de las cosas, que han logrado que las máquinas decidan por los seres humanos. Los taxis autónomos deben decidir en infinidad de situaciones de peligro por la mejor opción que salvaguarde a los pasajeros, a otros conductores e incluso a los peatones.
Ponernos a pensar en esto nos llevaría al asombro tecnológico. Los algoritmos desarrollados en todos los ámbitos han logrado manejar información infinita y actualizada que analizan millones de alternativas para decidir, por ejemplo, la vía más rápida para ir a un lugar, el hotel y el vuelo a reservar, la lista de canciones a escuchar o las películas que debemos ver.
Si la felicidad de un ser humano depende de su capacidad inteligente de decidir, entonces los ordenadores pueden jugar un papel importante en ello, como la elección universitaria, la pareja con más afinidad… Hoy se desarrollan programas que logran que las computadoras analicen incluso los valores y sentimientos en el ser humano para tomar decisiones.
La conciencia humana, capaz de sentir pena, amor, ira, solidaridad, pertenencia, fidelidad, es lo que no podrá adquirir ni desarrollar un ordenador. Entonces, la educación debe invertir en crear conciencia, responsabilidad de los propios actos, humanidad. El consumo diario de millones de bits a través del streaming, la mayoría de ellos con banalidades y estupideces que luego son analizados por bots, tienen un objetivo: hacernos llegar más promoción, publicidad, tentaciones de consumo, incluso llevarnos a decisiones electorales que tendrán repercusión en nuestras vidas.
Por eso, hoy que las computadoras cada vez deciden más por el ser humano, debemos preparar a niños y jóvenes en las decisiones que llevan conciencia y humanidad. Seguimos avanzando en tecnología, pero abrimos la brecha cada vez mayor en desigualdad social, en discriminación, en abuso de las minorías, la mujer, los niños, en la no inclusión.
No vayamos muy lejos, aquí en México vi ayer a un guardia de seguridad intentar sacar a un pobre de una plaza comercial por no tener dinero para comprar; escribí intentar porque un joven se atrevió a invitarlo a su mesa y sentarlo a cenar. No es la solución la caridad ni la compasión, pero el acto me hizo estremecer y creer que aún hay humanidad que cultivar.
jl/I