Del 15 al 19 de julio, el tren estará instalado en la antigua estación ferroviaria del municipio, sobre la calle Luis Reina....
Las causas de las quejas son principalmente por mala calidad del agua y altos cobros...
Carlos Javier Aguirre, presidente de la Comisión de Organización Electoral del IEPC Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de D...
La iniciativa que propone Mariana Casillas establece reformas al Código Civil del Estado, ya que busca sanciones económicas a las viviendas vacías...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Las fuerzas de seguridad federales y estatales incautaron 15.4 millones de litros de combustible sustraído ilegalmente...
El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al Fluminense con un doblete espectacular...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
Aunque aún no se han dado detalles sobre la trama, se anuncia como una película de acción....
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Rehuyéndole al problema
Posando para la foto
Organizaciones civiles denunciaron este miércoles la detención de más de 50 mil migrantes y la muerte de al menos 33 de ellos en territorio mexicano durante la pandemia de Covid-19.
Pese a la contingencia sanitaria, no ha cesado la aprehensión de migrantes y solicitantes de asilo, afirmó Alejandra Macías, directora de Asylum Access México, al presentar un informe especial.
"El Instituto Nacional de Migración (INM) sigue deteniendo a las personas sabiendo que estando en detención son altamente vulnerables a contraer el coronavirus, esto debido a las condiciones inadecuadas en que se encuentran las estaciones migratorias", manifestó Macías.
El documento titulado "Informe sobre violaciones a derechos humanos de las personas migrantes en México en el contexto de la pandemia de Covid-19", reveló que 50 mil personas migrantes fueron detenidas de enero a agosto.
Aunque el número es menor a los 141 mil 844 arrestos reportados por el INM en el mismo período del año pasado, ahora es más por el riesgo de contagio.
El gobierno federal solo ha hecho test a mil 911 migrantes, de los que 28.4 por ciento resultaron positivos por Covid-19 y 33 fallecieron, lo que implica una letalidad del 6 por ciento, comentó Ana Saiz, directora general de Sin Fronteras.
Aunque el INM ha negado que esto haya sucedido en sus centros de detención, las organizaciones y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) han verificado al menos la muerte de un salvadoreño detenido en Ciudad de México y de un haitiano en Chiapas por presunta negligencia.
"Es importante pensar en que este subregistro es consistente o incluso puede ser mayor al subregistro que se presenta a nivel nacional", advirtió Saiz.
Por la contingencia, México y Estados Unidos han restringido los cruces en su frontera común desde el 21 de marzo.
Sin embargo, las organizaciones aseguraron que antes de la pandemia Estados Unidos había enviado a territorio mexicano a 60 mil solicitantes de asilo bajo su política "Remain in Mexico" (Permanecer en México).
De este número, el 65 por ciento son mujeres, niños y adolescentes, precisó Gretchen Kuhner, del Instituto para las Mujeres en la Migración.
La especialista también detalló que de los 50 mil migrantes detenidos en México, 11 mil han sido mujeres, de las que 25 por ciento han sido niñas o adolescentes, y 66 por ciento sufrieron una deportación. El total de menores de edad detenidos es de 7 mil 442, añadió.
Las mujeres y menores de edad representaron el 40 por ciento de las solicitudes de asilo en México en la primera mitad del año, mencionó Kuhner.
Pese al panorama, las organizaciones argumentaron que la autoridad se ha cerrado al diálogo con ellas y les ha negado información, como el número preciso de detenidos y de contagios de Covid-19.
Ante el estrés y temor de los migrantes, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) indicó que en las primeras semanas de la enfermedad en México hubo cinco manifestaciones en estaciones migratorias con decenas de heridos y al menos un muerto.
JB