INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

IEPC estudiará comportamiento e impacto del voto nulo en Jalisco

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

Para sentar las bases y conocer los tipos de voto nulo hay en Jalisco, es que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) inició un estudio con base en los paquetes electorales de 2024.

Carlos Javier Aguirre, presidente de la Comisión de Organización Electoral del IEPC Jalisco, explicó que el estudio busca identificar las características del voto nulo, particularmente en dos categorías: si fueron voluntarias o involuntarias, y así comprender las causas de este fenómeno.

Dijo que para este fin el Instituto va a analizar los votos de mil 300 paquetes electorales de la pasada elección, con los que se busca generar datos cuantitativos para categorizar el sentido de estos votos.

Afirmó que esta es la primera vez que en Jalisco se hace este tipo de estudios del voto nulo, por lo que la información que se genere tendrá un gran valor para comprender las motivaciones políticas de los electores locales.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, detalló que los votos nulos voluntarios son aquellos que el elector va a la casilla y tacha toda la boleta o escribe una leyendo, mientras que los involuntarios son aquellos en lo que el ciudadano se equivoca al emitir su voto, como en el caso de las coaliciones políticas.

Carlos Javier Aguirre señaló que esta iniciativa registrará todas las leyendas que los votantes dejaron en las boletas y con ello se podrá medir el impacto de campañas como el “voto nulo por los desaparecidos” que surgió en la elección presidencial de 2024.

 

 

jl