Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
El previsible triunfo de Joe Biden en las elecciones estadounidenses de la próxima semana beneficiaría a México, anticiparon investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) del Centro de Estudios Sobre América del Norte (CEAN).
Aunque hay grandes probabilidades de que el demócrata triunfe sobre el presidente Donald Trump y cuenta con casi 10 por ciento de ventaja, los votos electorales de cada estado serán cruciales, especialmente Florida, consideró el director del CEAN, José Arturo Santa Cruz Díaz.
Analistas prevén que el crecimiento económico sería sustancialmente mayor con un gobierno del demócrata y eso favorecería a México, cuyas exportaciones tiene destino a Estados Unidos en 80 por ciento, detalló Santa Cruz Díaz.
Biden tiene alrededor de 2 por ciento de ventaja en ese estado en las encuestas, lo cual está dentro del margen de error, pero si llega a ganar ese estado prácticamente no habría manera de que Trump ganara la presidencia, aventuró el investigador.
Consideró que la relación con México ha sido a base de insultos y amenazas desde que inició su primera campaña e incluso llamó violadores y narcotraficantes a los mexicanos. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mostrado cercanía y llenó de elogios a Trump durante el viaje a Washington, único que ha realizado al extranjero.
Marcela López Vallejo, también profesora del CEAN, consideró que uno de los temas que tendrán impacto negativo en la campaña de Trump es el manejo incierto que ha dado al tema de los migrantes, algo muy importante para el electorado mexicano.
El movimiento Black Lives Matter es un factor que ha polarizado a la sociedad en el tema de racismo y a muchos les parece que es muestra de los peligros que propiciaría un segundo mandato del republicano, explicó.
Para Jorge Luis Chabat Madrid, Trump ha sido el presidente que ha tenido una retórica más agresiva hacia México, pero en las acciones no ha sido tan agresivo e incluso ha habido menos deportaciones que en la administración de Barack Obama.
Biden ha mencionado que regularizará a muchos indocumentados de manera similar a lo que se hizo en 1986 y ese tipo de cambios en la política migratoria disminuiría las presiones sobre México, por ejemplo el uso de la Guardia Nacional (GN) mexicana para atrapar migrantes, planteó Chabat Madrid.
En general los mexicanos en EU se han ofendido con los comentarios de Trump y representan 60 por ciento de los 60 millones de latinos en ese país, expuso Miguel Ángel Sigala Gómez. Se han convertido en el segundo mayor grupo étnico, superando a los afroamericanos.
El académico estableció que en esta elección por primera vez se están disputando Arizona y Texas los demócratas, pues tradicionalmente son estados republicanos. El factor mexicano es importante en esos territorios, como lo es el cubano en Florida.
jl/I