...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
SANTIAGO DE CHILE. El plebiscito en el que el domingo los chilenos decidieron abrir un proceso constituyente tuvo el mayor porcentaje de voto desde que en 2012 se estableció el sufragio voluntario en el país y arrastró a las urnas a la mayor cantidad de personas de la historia de la democracia, en términos absolutos, pese a la pandemia de Covid-19.
A falta de que se divulgue en detalle la información oficial sobre la participación, el voto joven y el de los sectores más desfavorecidos podría estar detrás de este aumento, según algunos expertos, que valoran el dato pese a que la abstención sigue siendo alta.
La consulta, en la que se impuso por una abrumadora mayoría de 78.2 por ciento la opción que propugnaba reemplazar la actual Constitución, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), arrastró a las urnas a más de 7.5 millones de personas, lo que supone la mayor cantidad de votos en términos absolutos desde la recuperación de la democracia hace 30 años.
Esa cifra supone que la participación alcanzó 50.6 por ciento de los cerca de 14.8 millones de personas fueron llamados a votar en Chile y otros casi 60 mil en el extranjero, lo que supone igualmente un porcentaje récord ya que desde que en 2012 se estableció el voto voluntario nunca unas elecciones superaron 50 por ciento de participación.
“Sin duda estamos frente a la mayor votación de la historia de Chile desde el punto de vista de votación en votos absolutos y, además de eso, rompimos también la barrera que no superaba desde el año 2012 con voto voluntario el 49.2 por ciento”, dijo a la prensa el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría.
Gobiernos como los de Argentina, Venezuela, México, Estados Unidos, Bolivia y más, felicitaron al pueblo chileno por haber logrado pasar el plebiscito.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró la “histórica jornada democrática” que Chile vivió, cuando sus ciudadanos votaron abrumadoramente en un plebiscito a favor de redactar una nueva Constitución.
jl/I