...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
“El programa para el nuevo observatorio fue delineado por Erro y Escalante siguiendo las recomendaciones de Shapley y Bok”
Silvia Torres-Peimbert en The American Astronomical Society's First Century, AAS, Washington DC (1999), p. 76
El observatorio referido por la muy estimada doctora Silvia Torres -investigadora emérita del Instituto de Astronomía de la UNAM- es el inaugurado en febrero de 1942 como Observatorio Astrofísico Nacional (OANTon) ubicado en Santa María Tonantzintla, Puebla.
Los personajes mencionados son el primer director del mismo Luis Enrique Erro, Francisco Javier Escalante Plancarte quien se hiciera cargo del Observatorio Astronómico Nacional de Tacubaya durante la ausencia del director Joaquín Gallo, Harlow Shapley (1885-1972) director del Harvard College Observatory, además de Bart Bok, reconocido astrónomo norteamericano de origen holandés quien publicó una entrañable reseña de la inauguración del OANTon.
En el capítulo escrito por la doctora Torres se describen 100 años de colaboraciones entre astrónomos norteamericanos y mexicanos, destacando sobremanera el apoyo brindado por Shapley para el desarrollo de la moderna astrofísica en México, quien además es reconocido en los festejos posteriores a la dedicación del OANTon con un doctorado honorario por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Shapley, nativo de las cercanías de Nashville, Missouri (2 de noviembre de 1885) fue activo periodista previo a continuar sus estudios universitarios en dicha especialidad, pero la escuela correspondiente todavía no funcionaba en Missouri y se decantó hacia la astronomía en parte por la influencia de Frederick Seares, según refieren sus biógrafos Horace A. Smith y Virginia Trimble (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2007, p. 1049).
Se doctoró bajo la dirección de Henry Norris Russell con una tesis sobre estrellas binarias eclipsantes.
Shapley es recordado por ubicar la distancia del Sistema Solar respecto al centro de nuestra galaxia, en las orillas y no próximo a éste como se pensaba, por la discusión acerca del tamaño del universo y la naturaleza de las nebulosas (galaxias) y el uso de las estrellas cefeidas variables para determinar grandes distancias.
Twitter: @durrutydealba
jl/I