El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Si algo transporta el Tren Ligero, en su Línea 3, son irregularidades. En la más reciente revisión de la cuenta pública de 2019, la Auditoría Superior de la Federación halló anomalías por 445.5 millones de pesos, el monto de observaciones más alto hasta ahora. Con esto, ya se superan los mil millones de pesos, si sumamos las inconsistencias que se han encontrado desde 2014 hasta 2019.
El tema es si esas observaciones serán solventadas, pues corresponden en su mayoría a la anterior administración federal. Las nuevas, las de 2019, ya son del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues parece que en la prisa por entregar la obra se hicieron pagos sin verificar que fueran apegados a los contratos.
***
Otro tema importante es que todavía no sabemos realmente cuánto costará la Línea 3. Hasta la última cuenta hecha por esta vecindad, al formar parte de la investigación El tren de los favoritos de Peña Nieto, en coordinación con Canal 44 y Connectas, la cuenta iba en casi 34 mil millones de pesos, casi el doble de lo presupuestado al inicio.
En la revisión a la cuenta pública se habla de otros 2 mil 200 millones de pesos aportados por Banobras en un fideicomiso con Fonadin, sin precisar si son adicionales. Así que todavía hay muuuuuuucha tela de dónde cortar en este tren o, más bien, muchas estaciones de corrupción en las cuales parar.
En otra perspectiva del transporte urbano, ahora sobre su eficiencia, no cesan los problemas, ni las aglomeraciones, y usuarios se quedan relegados, sin abordar unidades, debido a las restricciones que el gobierno del estado impuso por el botón de emergencia.
Si bien por las mañanas servicios como el Tren Ligero y el Macrobús no enfrentaron tantas afectaciones, usuarios de las rutas 380 y 101 siguen batallando para que un camión, primero, pase a tiempo, y segundo, sin estar saturado al 110 por ciento.
Añadamos que cientos de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) padecieron este lunes una pesadilla, pues el compromiso del gobierno estatal de aumentar los horarios de transporte público… ¿adivinen? No fue cumplido. Y es que no hay una coincidencia entre los horarios de salida de los trabajadores que se hallan en primera fila contra la pandemia de Covid y las ocurrencias en el escritorio del secretario de Transporte, Diego Monraz.
Así que después de su jornada de atención a enfermos y derechoahabientes, se encontraron con que debieron caminar largos trayectos, ante el peligro de ser agredidos por los mala onda que los acusan de propagar el coronavirus, o de ser asaltados, antes de llegar a sus casas. Otros optaron por quedarse con familiares o amigos que viven más cerca y los hubo que de plano no tuvieron más opción que pagar las abusivas tarifas de los taxis amarillos.
Que no se peleen porque se ven muy mal. Así, el presidente del Consejo Local del INE (Instituto Nacional Electoral), Carlos Manuel Rodríguez, le hizo el feo a los políticos que juegan sucio de cara a las elecciones. Les reprochaba que hay dosis muy altas de intolerancia y descalificación hacia el adversario, y se etiqueta como enemigo a alguien, pero en la democracia ninguna persona debería quedar excluida.
Aunque su intención de favorecer la pluralidad era noble, las campañas vendrán cual huracán con todo. Decía el presidente del Consejo que serán elecciones históricas por desarrollarse en una situación que, a toda la generación actual, nunca le había tocado en medio de la pandemia, incertidumbre económica, impunidad y desconfianza en las instituciones. Vaya fotografía. Pero también el voto de los jaliscienses que viven en el extranjero va a ser algo inédito. Seguiremos informando.
¿Gulp? ¿Quién ganó? ¿Trump o Biden?
[email protected]
jl/I