Los agentes resguardaron el lugar de intervención para preservar los indicios....
La Fiscalía detalló que agentes investigadores establecieron contacto directo con los familiares....
Con ella son cinco las personas acusadas de encubrimiento y una por cohecho, pero ninguna por el crimen en sí...
El mandatario precisó que se reportó un incremento de 1.1% en ocupación hospitalaria general...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Los efectivos de la Guardia Nacional se dirigieron en convoy y camiones al Puente Internacional Rodolfo Robles, principal ruta legal en el sur de Méx...
Durante su gira por Guerrero, López Obrador dijo también que en 2024, cuando concluya su sexenio presidencial, su actividad pública será “misió...
Al menos 10mil militares reservistas de la Guardia Nacional están ya desplegados en la capital estadounidense....
Beeler, residente en Front Royal, presentó a los policías una acreditación falsa para acceder al perímetro con motivo de la investidura...
Fue hasta el 22 cuando las Chivas exigieron al guardameta Luis García, quien mandó a tiro de esquina un cabezazo de César Huerta...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
Labró su fama en la industria discográfica detrás de las carreras de Tina Turner, The Beatles y los Righteous Brothers....
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
¡Dele a la fiesta, salga de compras, al cabo hay fin de semana largo! ¡Váyase de vacaciones, aproveche las ofertas, al cabo se trata de reactivar la economía! ¡Para eso se puso el buen fin del nueve hasta el veinte de noviembre! ¿Y los cuidados a la salud, apá?
Es cierto que mantener el equilibrio entre la reactivación de la economía y los cuidados a la salud de la población es difícil para las autoridades, más en estos tiempos en que la gente está harta de confinamiento y restricciones; pero si en todo el mundo constatamos que hay nuevas oleadas de contagio, rebrotes y muchos muertos, en Jalisco no podemos ensayar medidas de corto plazo cuando todavía no es posible evaluar los resultados de la medida impuesta sólo por complacer al pueblo o a los inversionistas. No se puede quedar bien con todos.
La información que se ofrece día a día resulta alarmante, pero frente a los recortes diarios o semanales, las medidas que las autoridades toman parecen demasiado lentas o erráticas ante la dinámica con que la pandemia se expande. El 8 de noviembre la Secretaría de Salud Jalisco informaba que los contagios se habían incrementado en jóvenes de entre 25 y 39 años y representaban 37.5 por ciento de los 98 mil 365, que Jalisco reportaba hasta esa fecha. El 12 de noviembre ya se contabilizaban 100 mil 785 personas que habían padecido el Sars Cov-2, de los cuales 3 mil 810 se mantienen activos y 17 mil 290 sospechosos. Al 14 de noviembre la cuenta de muertes en Jalisco le otorgaba el nada honroso quinto lugar nacional con 4 mil 427 muertes. Sólo en Guadalajara se han acumulado 35 mil 264 contagios y 1 mil 565 fallecidos.
Primero, decisiones drásticas, medidas radicales que apunta a un combate decidido contra la pandemia y enseguida otras dos semanas en que no sólo se abren las ventanas, sino antros, plazas, para que tengamos más y mejores opciones para decidir a dónde queremos contagiarnos.
El especialista en salud pública, Carlos Alonso Reynoso, considera que los primeros resultados de la aplicación del botón de emergencia se tendrían a los 15 días del inicio, prácticamente a finales de noviembre, por lo que recomienda -lógicamente-, ampliar las medidas de emergencia hasta tener resultados contundentes y entonces deliberar y definir lo que convendría hacer. En otras palabras, se establece un programa estricto y cuando todavía no se conoce su eficacia, se corta. Una solución a medias para enfrentar a medias el problema. Una salida que impide lograr mayor certidumbre sobre lo que tocaría hacer para garantizar la salud de las personas y de ahí plantear un programa y medidas adecuadas para impulsar la dinámica económica de la región.
Es necesaria la corresponsabilidad para hacer frente a esta crisis sanitaria, pero también es importante definir el criterio prioritario y con base en ello ejercer la autoridad y el liderazgo que hoy necesitamos para proponer las mejores formas de contener o contrarrestar los efectos no deseados de la pandemia, las medidas adecuadas para evitar que la crisis se agudice y elegir el momento más adecuado y las medidas idóneas para promover la recuperación económica.
jjeosoriog@gmail.com
jl/I