...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El programa FIL Joven fue diseñado por la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara en su afán por alcanzar a más y nuevos lectores, para ofrecerles una experiencia enriquecedora con actividades donde encontrarán temas actuales y de su interés.
Mil Jóvenes Con…, un consultorio astronómico y otro financiero, el Encuentro Nacional Booktube, un monólogo, charlas y encuentros en Ecos de la FIL serán algunas de las actividades que FIL Joven tendrá para todos en su edición 2020, que será completamente virtual y podrán verse en la página web de la FIL (www.fil.com.mx) y sus redes sociales.
El programa Mil Jóvenes Con… sin duda se ha convertido en uno de los favoritos entre el público juvenil, ya que, en su formato relajado, los autores comparten en una charla amena sus experiencias lectoras y de escritura. Lídia Jorge, ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020, encabezará este encuentro que se realizará el lunes 30 de noviembre a las 12 horas. En este mismo formato, la astrónoma y divulgadora de la ciencia Julieta Fierro ofrecerá un Consultorio Astronómico donde los participantes resolverán sus dudas (que previamente enviaron) acerca del Universo y sus fenómenos.
Dentro de las actividades de FIL Joven, los asistentes también podrán disfrutar de un Consultorio Financiero que contará con la participación de la autora de Pequeño cerdo capitalista, Sofía Macías, y el periodista y editor Roberto Morán. La dinámica para esta actividad, que se llevará a cabo el sábado 5 de diciembre a las 18 horas, se compartirá en los próximos días en redes sociales de la FIL Guadalajara.
El monólogo El desafío de ser un adolescente estará a cargo de Nando López, novelista y dramaturgo español galardonado este año con el Premio SM Gran Angular por su novela La versión de Eric. En esta charla, que se presentará el sábado 5 de diciembre, el autor develará la clave para entender a los jóvenes, saberlos escuchar y mirarlos sin ningún prejuicio, para comprender lo que sucede en esta etapa de vida.
Por su parte, la escritora y terapeuta sexual mexicana Rinna Riesenfeld ofrecerá una interesante charla denominada El abc de la diversidad sexual… También la exitosa escritora norteamericana Victoria Aveyard llegará hasta la pantalla del público con una charla que sostendrá con la popular booktuber Fa Orozco.
El concurso de videorreseñas Somos Lectores. Somos Booktubers 2020 contará con la participación de los ganadores, así como del escritor mexicano Jaime Alfonso Sandoval. Del jueves 3 al sábado 5 de diciembre, a las 11 horas, se efectuarán tres cápsulas denominadas Creando contenido literario, Hablemos de distopías y Cuéntanos de tus experiencias lectoras, en la que los participantes compartirán sus experiencias personales en torno a los libros y la lectura.
Asimismo, el Encuentro Nacional Booktube tendrá vida en las pantallas del público, del lunes 30 de noviembre al sábado 5 de diciembre a las 16 horas, donde podrán disfrutar de diversas charlas en torno a los libros, la lectura y la literatura.
Por su parte, Elia Barceló, Gabriela Cabezón Cámara, Paula Bombara, Luis Armenta Malpica, Estrella Burgos, Camila Fabbri, Sergio Gutiérrez Negrón, Pola Oloixarac, Raphael Montes y Vanessa Núñez Baños serán los encargados de darle vida a Ecos de la FIL, que esta edición tendrá 11 sesiones virtuales y se transmitirán directamente desde la página de Facebook del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara. Además, un cancionero contra la ansiedad, organizado por Grupo Planeta, llegará a todo el público que disfrutará con la participación de la periodista y escritora argentina Amalia Andrade y el diseñador gráfico y artista plástico chileno Alberto Montt.
El debate de exhibición FIL-Mar Adentro es un encuentro donde participan jóvenes de los programas de la asociación civil Mar Adentro de México, donde discuten y analizan los temas de coyuntura. Esta edición, el debate será virtual y transmitido directamente desde la página de Facebook de Mar Adentro, el sábado 5 de diciembre a las 16 horas.
LA CITA
jl/I