...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Familiares, investigadores y periodistas narran las historias de los feminicidios en Ciudad Juárez, a través de podcast realizados por el proyecto Nota Roja, que recoge las voces de las víctimas desde 1993 y hasta la fecha.
Alicia Fernández, periodista de Ciudad Juárez e integrante del proyecto, indicó que las historias inician en 1993 con los relatos de madres y activistas que exigen justicia por los feminicidios.
Explicó que desde 1993 en Ciudad Juárez comienzan a darse este tipo de crímenes contra las mujeres y las madres y familiares de las víctimas comenzaron a impulsar políticas públicas para llegar a la justicia.
“Mucho ha sido el empuje de madres y activistas para impulsar políticas públicas, impulsar leyes, buscar que se creen espacios y una forma digna de tratar a las víctimas, porque en muchas ocasiones son revictimizadas y la falta de profesionalización de las autoridades no ha sido la adecuada para que se logre una justicia, es parte de un problema de impunidad y corrupción que se ha arrastrado a lo largo de estos años que nos tienen en la actualidad en una situación no resuelta”.
El proyecto la Nota Roja consta de 10 capítulos de 40 minutos cada uno, en los cuales se puede encontrar la historia del egipcio Abdel Latif Sharif Sharif, quien fue detenido en 1995 por presuntamente ser el responsable de más de 20 feminicidios en Ciudad Juárez, pero que a decir de Alicia Fernández se trató de un chivo expiatorio.
“En primera instancia se analiza desde las perspectivas de las personas que estuvieron cubriendo esos hechos, por ejemplo, el caso del egipcio Sharif que fue acusado de varios homicidios, feminicidios, homicidios de mujeres, entonces, sin embargo, resultó ser un chivo expiatorio y finalmente fallece en una de las cárceles sin realmente llegar a tener una resolución en cuanto a su caso”.
También se habla de la época en la que Ciudad Juárez fue conocida mundialmente por los casos de feminicidios, violencia generada por la guerra en contra del narcotráfico y de sus consecuencias en la juventud, explicó Alicia Fernández.
“Narro un poco como este contexto de asesinatos hacia las mujeres que se desenvolvió en esa época en 2010 y como de alguna forma tanta violencia desbordó el tema de los feminicidios, cuáles han sido las consecuencias en la juventud, en esos tiempos las adolescentes tuvieron que estar encerradas, tenían que tener un cuidado doble, de alguna manera la violencia en contra de la mujer y la violencia que estaba surgiendo en la ciudad, en cualquier lugar pudieras ser testigo de un hecho violento o de un asesinato”.
EH