El Atlas Metropolitano de Riesgos del AMG da cuenta de escenarios a tener en cuenta con empresas ubicadas en El Salto y otros puntos....
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses acudieron al punto para fijar los indicios....
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Los narcotraficantes utilizan distintas vías, entre ellas el mar, para el tráfico de drogas en México y su potencial traslado hacia Estados Unidos....
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
Familiares, investigadores y periodistas narran las historias de los feminicidios en Ciudad Juárez, a través de podcast realizados por el proyecto Nota Roja, que recoge las voces de las víctimas desde 1993 y hasta la fecha.
Alicia Fernández, periodista de Ciudad Juárez e integrante del proyecto, indicó que las historias inician en 1993 con los relatos de madres y activistas que exigen justicia por los feminicidios.
Explicó que desde 1993 en Ciudad Juárez comienzan a darse este tipo de crímenes contra las mujeres y las madres y familiares de las víctimas comenzaron a impulsar políticas públicas para llegar a la justicia.
“Mucho ha sido el empuje de madres y activistas para impulsar políticas públicas, impulsar leyes, buscar que se creen espacios y una forma digna de tratar a las víctimas, porque en muchas ocasiones son revictimizadas y la falta de profesionalización de las autoridades no ha sido la adecuada para que se logre una justicia, es parte de un problema de impunidad y corrupción que se ha arrastrado a lo largo de estos años que nos tienen en la actualidad en una situación no resuelta”.
El proyecto la Nota Roja consta de 10 capítulos de 40 minutos cada uno, en los cuales se puede encontrar la historia del egipcio Abdel Latif Sharif Sharif, quien fue detenido en 1995 por presuntamente ser el responsable de más de 20 feminicidios en Ciudad Juárez, pero que a decir de Alicia Fernández se trató de un chivo expiatorio.
“En primera instancia se analiza desde las perspectivas de las personas que estuvieron cubriendo esos hechos, por ejemplo, el caso del egipcio Sharif que fue acusado de varios homicidios, feminicidios, homicidios de mujeres, entonces, sin embargo, resultó ser un chivo expiatorio y finalmente fallece en una de las cárceles sin realmente llegar a tener una resolución en cuanto a su caso”.
También se habla de la época en la que Ciudad Juárez fue conocida mundialmente por los casos de feminicidios, violencia generada por la guerra en contra del narcotráfico y de sus consecuencias en la juventud, explicó Alicia Fernández.
“Narro un poco como este contexto de asesinatos hacia las mujeres que se desenvolvió en esa época en 2010 y como de alguna forma tanta violencia desbordó el tema de los feminicidios, cuáles han sido las consecuencias en la juventud, en esos tiempos las adolescentes tuvieron que estar encerradas, tenían que tener un cuidado doble, de alguna manera la violencia en contra de la mujer y la violencia que estaba surgiendo en la ciudad, en cualquier lugar pudieras ser testigo de un hecho violento o de un asesinato”.
EH