...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El Senado de la República aprobó nuevas regulaciones para la producción, venta y uso recreativo de la marihuana y sus subproductos. En la práctica es una “regulación del consumo lúdico” de la marihuana, y que se discutirá próximamente en la Cámara de Diputados.
La iglesia, como integrante de la sociedad civil, pide al Congreso de la Unión “que se realice un análisis integral que modifique la iniciativa de modo que se privilegie la salud y la seguridad públicas, y se atienda al bienestar de los ciudadanos y de las familias que se ven afectados por estas y otras sustancias”.
Esta legalización abandona la política de proteger la salud y el bienestar de las mayorías para satisfacer los intereses de una parte de la población, sin importar la afectación que se pueda causar.
Ante esta aprobación se señalan varias reflexiones:
La Encuesta Nacional de Adicciones 2016-2017 en México muestra que la edad de inicio de consumo de drogas en hombres es a los 17 años y en mujeres, los 18, y de las personas que ya reconocen tener una dependencia, sólo 20 por ciento acude a tratamiento.
La encuesta revela que la marihuana es la principal droga ilegal probada y consumida con una prevalencia de consumo de 14 por ciento en hombres que alguna vez la han utilizado y 3 por ciento en mujeres.
Jalisco es el estado con mayor consumo de drogas ilegales, ya que 15 por ciento de sus habitantes de 12 a 65 años han consumido alguna mínimamente en una ocasión, seguido por Quintana Roo, con 14 por ciento, y Baja California, con 13, mientras que el promedio nacional es de 9 por ciento.
Por el precario sistema de salud en México no se tiene capacidad instalada para atender las adicciones. Si el paquete legislativo no viene acompañado de una política de seguimiento a las adicciones en niños y adolescentes, traerá consecuencias graves para la juventud.
Para los impulsores de la legalización de la marihuana para su uso lúdico, la prohibición desde hace 100 años no se basó en evidencia científica y provocó más daño que beneficio y, sobre todo, argumentan, redujo el espacio de libertad personal de los ciudadanos.
Posibilitó el surgimiento de grandes empresas criminales y condenó a muchas comunidades a vivir en la ilegalidad y la violencia, creando una fuente enorme de corrupción y estigmatización de los usuarios que dio como resultado la exclusión social y el pánico moral.
Las nuevas realidades a las que nos enfrentaremos por la despenalización de la cannabis son las siguientes:
La salud y el interés común dejan de constituir un bien prioritario, ya que “importaron más los reclamos de libertad sin responsabilidad de algunos pocos, por encima del bien general de la salud”.
Se observa una política de Estado que ignora al débil y descarta a quienes deberían ser más protegidos. Una cultura de la muerte que golpea el corazón del pueblo al legalizar “a pesar de sus efectos nocivos en las personas y las familias”.
Es necesaria una postura responsable ante esta legalización, ya que la narcotización de los ciudadanos inicia invitándolos a convertirse en productores y consumidores. Se está en la disyuntiva creada por el Estado de ser consumidor del cannabis que destruye la salud o de tener una oportunidad de negocio poniendo en riesgo a los ciudadanos.
El papa Francisco insiste: “No es la liberalización del consumo de drogas lo que reduce la propagación y la influencia de esta dependencia; es preciso afrontar los problemas que están en la base de su uso, promoviendo una mayor justicia, educando a los jóvenes, acompañando a los necesitados y dando esperanza en el futuro, no muerte”.
[email protected]
jl/I