...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
Será hasta marzo de 2022 cuando la población en México terminará de estar vacunada. Así es como presumió el canciller Marcelo Ebrard al presidente en la presentación del plan nacional de vacunación contra el Covid-19. Cerró el anuncio con una frase lacónica y temeraria: “Misión cumplida”.
Ha sido un año precario. Suena hasta dantesco que el último de los vacunados en nuestro país cuente con el antídoto hasta dentro de 15 meses.
La esperanza de volver rápido a un mundo normal, al menos en México, se fue al barranco.
Es el síndrome del ahogado. Parecía que con el nuevo anuncio el optimismo también podía inocularse, pero nada más lejos de la realidad. La pandemia durará todavía el doble de tiempo de lo que ya la hemos vivido.
La FDA ya autorizó la aplicación del medicamento de Pfizer, con lo que el plan de vacunación contra el Covid-19 ya comenzó. Aún la Cofepris debe autorizarla y, tras ello, iniciará con la inoculación a 125 mil miembros del sector médico en la Ciudad de México y en Coahuila.
El gobierno de México anunció ayer que se planea el acceso a un millón de dosis mensuales entre enero y marzo de 2021. Una vez vacunado todo el personal de salud que está atendiendo la crisis, le seguirán los grupos prioritarios por edad.
Esto deja fuera de la vacunación, al menos durante los primeros meses, a la gran mayoría de maestros en Jalisco.
Esto es pertinente porque el gobernador Enrique Alfaro anunció la semana pasada el regreso a clases presenciales para el 25 de enero de 2021, si la Mesa de Salud lo autoriza dos semanas antes. Además dijo que en Jalisco los profesores serían la prioridad –juntos con los médicos–.
Jalisco se encuentra en la peor situación desde que inició la epidemia (con más casos activos que nunca, con más muertos y contagios en promedio diariamente) y a pesar de ello también autorizaron la última reapertura de una actividad no esencial: antros, bares y cantinas. Con eso en mente… no creo que nada detenga el regreso a las aulas.
¿El gobierno del estado asume el riesgo de regresar a mil 15 docentes, directores y supervisores que en Jalisco superan los 65 años? No. De nuevo, la visión de Alfaro es que es responsabilidad de ellos y su entorno. Eso, sin contar al resto de profesores y alumnos con hipertensión, diabetes, obesidad o cáncer. Y a sus familias.
El escenario al que se van a enfrentar 77 mil docentes, 11 mil directivos, 960 supervisores y 87 jefes de sector es que no serán vacunados como había anticipado el gobernador, de manera demagógica, porque la vacunación es responsabilidad federal y tras escuchar el plan de ayer, no parece que vayan a tener margen de maniobra. Primero los médicos.
Si regresan a clases presenciales en Jalisco, los maestros atenderán cotidianamente en promedio a 18 alumnos en el nivel preescolar, 22.5 por académico en primaria y 23.9 en secundaria (de acuerdo con números del Instituto de Información Estadística y Geográfica). Sin embargo, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco ha reconocido que en escuelas del Área Metropolitana de Guadalajara hay salones hasta con 45 alumnos.
Con tales números, las aulas se están preparando para ser bombas de contagio por Covid-19.
Poco se habla del posible contagio de los menores y sus familias ante el hecho de movilizar a un millón 715 mil alumnos para las clases presenciales. El sentido común dicta que tendremos repuntes devastadores de contagios, hospitalizaciones y fallecidos.
Para la del estribo hay un halo de esperanza. El plan nacional de vacunación sólo considera el antídoto de Pfizer y no cuenta todavía con la aprobación de otras 10 vacunas que se encuentran en fase 3 de desarrollo.
Twitter: @cabanillas75
jl/I