Los hechos ocurrieron el pasado 14 de febrero en una finca de la colonia San Martín de Las Flores....
La senadora Nestora Salgado se propuso para tomar la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero....
Reiteró que una madre es capaz de “buscar hasta por debajo de las piedras” a sus hijos y sin “medir los riesgos en los que está involucrándos...
El pago puede realizarse en cualquiera de las oficinas recaudadoras o quioscos del Municipio en su página web. ...
Luis Carlos Gutiérrez Reyes, profesor del ITESO y encargado de la producción de Brankia, explicó que este cubrebocas es inclusivo y económico, ya ...
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de...
Mucha gente por la pandemia quedó desempleada y el confinamiento solo agravó la situación...
Por el momento no es posible realizar un regreso a clases presenciales de forma generalizada...
A diferencia de otros países, que han limitado el uso de la vacuna a los menores de 65 años de edad, el Ministerio de Sanidad indicó que no hay raz...
Según el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins, EUA acumula más de 28 millones de casos positivos...
A través de un comunicado, agradeció también el respeto a la intimidad mostrado hasta el momento. ...
El tapatío Saúl Álvarez confía en seguir haciendo historia al treparse mañana al ring en defensa de sus títulos Supermediano del CMB y la AMB...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
Algunos de los inventos que han facilitado nuestra vida y que hoy son imprescindibles en nuestro día a día, como el libro electrónico, el wifi, el limpiaparabrisas, la escalera de incendios, el popular juego del Monopoly o el sistema de reconocimiento a través de la córnea, fueron creados por mujeres.
Mentes brillantes cuyos logros y descubrimientos salvaron vidas, cambiaron la ciencia y se colaron en nuestro día a día.
Sin embargo, aunque sus inventos pasaron a la historia, muchas de estas inventoras permanecieron ocultas por el hecho de ser mujeres.
Así lo explica la divulgadora española Isabel Pascual Ruiz de Alegría, quien desde 2019 imparte conferencias de arte, diseño y ciencia con perspectiva de género a través del proyecto Curabitur.
Uno de estos ciclos está protagonizado por mujeres inventoras, mujeres "representativas y curiosas" que dedicaron su vida a hacer avanzar la ciencia y la sociedad.
"Han estado ocultas como las mujeres en todos los ámbitos, pero este es un campo que es todavía menos visible", explica Pascual a propósito de estas pioneras.
Entre ellas, se encuentran figuras tan conocidas como la filósofa griega Hipatia de Alejandría, quien realizó importantes contribuciones a la ciencia en matemáticas y astronomía; o la matemática Ada Lovelace (1815-1852), la primera programadora informática.
O, incluso, la científica Marie Curie (1867-1934), Premio Nobel de Física en 1903 por sus investigaciones sobre la radiación, compartido con Henri Becquerel, y de Química en 1911 por sus trabajos sobre el polonio y el radio, esta vez en solitario.
Pero muchas otras científicas no fueron tan visibles. Es el caso de la médica italiana del siglo 12, Trótula de Salerno, considerada la primera ginecóloga de la historia por sus ideas revolucionarias en el área de la ginecología y la obstetricia, que defendió que los problemas de infertilidad podían venir también de los hombres y no solo de las mujeres, como se creía hasta entonces.
O de la estadounidense Tabitha Babbitt (1779-1853), a quien se le atribuye la invención de la primera sierra circular.
Su compatriota Martha Coston (1826-1904), por su parte, inventó las señales luminosas marítimas, que salvó muchísimas vidas por evitar choques de barcos.
El popular Monopoly también se lo debemos a una mujer. En concreto, a la escritora y empresaria estadounidense Elizabeth Magie Phillips (1866-1948), quien en 1902 creó The Landlord"s Game (El juego del propietario), precursor de la actual versión del juego de mesa.
Objetos tan cotidianos como el limpiaparabrisas o la escalera de incendios fueron ideados por mujeres. El primero por Mary Anderson (EU), que con su invención facilitó la conducción de trenes, tranvías y coches.
Y Anna Connelli (EU) consiguió edificios más seguros al inventar en 1887 la escalera de incendios exterior, que hoy en día sigue formando parte del paisaje de muchas ciudades.
Por su parte, la química e ingeniera Mary Engle Pennington, fue la primera mujer jefa de laboratorio de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos y la inventora del sistema de refrigeración y conservación de alimentos.
Otras creaciones totalmente incorporadas al día a día son el típex, creado por la mecanógrafa estadounidense Bette Nesmith Graham; el filtro del café, inventado en 1908 por la alemana Melitta Bentz; o el Kevlar, material hasta cinco veces más resistente que el acero que se utiliza en los chalecos antibalas, invención de la química polaco-estadounidense Stephanie Kwolek.
Pero sin duda a quien debemos la manera de vivir de la actualidad es a la actriz e inventora austriaca Hedy Lamarr, precursora del wifi, el Bluetooth y el GPS, gracias a su técnica del salto de frecuencia.
La lista de inventos también incluye creaciones de españolas, entre las que la investigadora y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Celia Sánchez-Ramos Roda, creadora del sistema de reconocimiento por córnea , o Pilar Mateo, inventora de una pintura insecticida contra enfermedades como el mal de Chagas.
NOTABLE
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Hedy Lamarr y el compositor George Antheil desarrollaron la patente de un sistema de guía por radio para torpedos aliados que utilizaba el espectro ensanchado y la tecnología de salto de frecuencia para vencer la amenaza de interferencias por parte de las potencias de las potencias del Eje. Aunque la Armada de los EU no adoptó la tecnología hasta la década de 1960, los principios de su trabajo se incorporan a la tecnología Bluetooth y son similares a los métodos utilizados en las versiones heredadas de Wi-Fi.
jl/I