...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Mesas técnicas de discusión instaladas en el foro “Diálogos rumbo a la Seguridad Ciudadana” concluyeron que hay graves deficiencias en los protocolos dentro de la policía estatal y la Fiscalía del Estado. Sin embargo, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez defendió la estrategia y su funcionamiento.
Las mesas, donde participaron investigadores especialistas en la materia y entes gubernamentales, señalaron que los protocolos no están adaptados a los modelos internacionales en defensa de los derechos humanos y, eso, quedó plasmado el 4, 5 y 6 de junio.
Además, no hay transparencia ni evidencia de conocimientos técnicos en la toma de decisiones. Esto no quiere decir, per se, que no haya un sustento en las estrategias, el problema es que la población no conoce estos procedimientos y, ante la percepción de inseguridad, se infiere que no se justifican técnicamente las decisiones.
La seguridad está plagada de política y, ante esto, se concluyó que debe existir una separación para que la impartición de justicia sea una realidad. No se ve una policía o Fiscalía de calidad desde el tema que no se cuenta con salarios ni prestaciones adecuadas a las responsabilidades que tienen los oficiales.
No se le da acceso a salud integral ni el equipamiento necesario, tampoco existe una profesionalización y todo esto abona a la falta de calidad de las corporaciones.
El problema que detectaron del por qué se permite esto, que a la vez es una amenaza para promover la infiltración de las corporaciones por el crimen organizado, es que nadie vigila el actuar o los protocolos de los policías o la propia Fiscalía. Ante esto es urgente que pueda crearse un organismo autónomo, independiente y externo para supervisar, vigilar y evaluar que las estrategias, el uso de la fuerza y el actuar, estén apegados a derecho, a la protección de los derechos humanos y a los estándares internacionales.
No ven funciones de proximidad ni comunicación proactiva para presumir los logros que sí tiene la Fiscalía y, ante esto, no se crea confianza con la población, esa es una tarea pendiente, se concluyó.
Insistieron en la necesidad de profesionalizar la seguridad ya que los elementos tienen que capacitarse de manera autónoma y autodidacta en muchas ocasiones, es decir, aprende conforme la marcha y la práctica que se tiene en las operaciones.
Ante esto, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, si bien reconoció deficiencias en temas como la profesionalización de los elementos y las corporaciones, lanzó un discurso de defensa de la estrategia al afirmar que, en lo que respecta al estado, se ha cumplido en materia de seguridad.
Esto lo argumentó al decir que los delitos patrimoniales lograron bajar en un 53 % y estos son los que “le tocan” al gobierno estatal, los delitos de alto impacto y relacionados con el crimen organizado, son tarea del gobierno federal. Precisamente estos últimos son los culpables de que haya una percepción negativa en la ciudadanía en cuanto al tema de la seguridad.
Señaló que esta percepción es creada por el crimen organizado que busca generar miedo en la población. Más se deslindó de este tipo de violencia pues, recalcó, son tarea de la Federación.
Reconoció nuevamente que el crimen organizado está infiltrado en todas las corporaciones de seguridad de todos los niveles, ante esto, no mencionó qué se está haciendo para evitarlo o purgar a las instituciones.
Vio limitaciones en el sistema de impartición de justicia en el estado y el país que también son factor en la percepción negativa de la población. Además, reconoció que los hechos del 4, 5 y 6 de junio dejaron manifiesto que las policías tienen deficiencias.
Firmó compromisos
El gobernador firmó una serie de compromisos que dijo cumplirá en este mismo año. Las acciones comenzarán una vez finalice el proceso electoral para evitar más politización del tema. Detalló que una de las principales acciones será un diagnóstico general de cómo se encuentra el sistema y, a partir de ahí, comenzar con la creación de la estrategia. Para esto, habrá cien días de más mesas de trabajo.
Se comprometió también a mejorar el sistema de comunicación de logros, resultados y deficiencias para que la población se involucre en la toma de decisiones.
Y, entre otras cosas, comenzará el proceso de profesionalización de los elementos con la creación de la universidad policial que contará con una licenciatura y carreras de nivelación. Esta deberá estar lista a finales de año.
EH