La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El Estado Libre y Soberano de Jalisco cumple 200 años de existencia. Hace dos siglos, quienes consumaron la prosperidad de la Nueva Galicia tomaron la decisión de transformar aquel antiguo y fecundo reino en un estado independiente.
Pero pareciera que 200 años después, lo que realmente tenemos es una especie de cascarón social cuyo contenido es una conciencia histórica deformada. Lo jalisciense se redujo al tequila, el mariachi y las tortas ahogadas, no ya la identidad propia con sus valores, sus principios, su originalidad expresada en todas sus actitudes, con la conciencia del propio ser.
Para el cronista de Guadalajara Armando González Escoto, “es el ser humano quien asume la conducción de su destino, realiza su proyecto comunitario, contrata a sus gobernantes, les pide cuentas, les exige resultados, les impide vender la soberanía estatal por curules federales, a la vez que actúa corresponsablemente tanto hacia el propio estado, como hacia los demás estados de la Federación”.
El asunto de la identidad no es cuestión del pasado, todos los avances en la psicología individual y social siguen apuntalando su importancia, dando valor permanente al viejo axioma latino de “se actúa de acuerdo con lo que se es”.
En el presente se da la ausencia de una conciencia regional de numerosos municipios, y mientras la conciencia duerme, Jalisco y su gente se convierten en la gran maquiladora, en el supermercado regional, que ponen la música, la comida y la bebida, pero ya no siempre las ideas, las iniciativas, el impulso político, empresarial, educativo y cultural.
Insiste el historiador González Escoto en que “son evidentes los signos de nuestro debilitamiento en campos tan decisivos como la banca, la industria, los medios de comunicación, la participación política a nivel nacional, la producción de la cultura, y la misma religiosidad, aun empeñada en promover el nacionalismo centralista”.
Y señala que es obligado hacernos la pregunta si nuestro Estado Libre y Soberano ha venido a ser o una colonia más del Distrito Federal o la maquiladora número dos del país o un barrio de la aldea global y no el espacio que produce ideas y proyectos.
En Jalisco la democracia comunitaria, participativa, sigue siendo una meta lejana y el sistema político en el estado, al igual que en el resto del país, sigue siendo no una solución, sino un grave problema cada vez más enconado y con mayores costos para toda la nación.
Hoy tenemos un conjunto de realidades que ponen en entredicho la eficacia del gobierno en el cumplimiento de una de las principales razones que explican su existencia, asegurar la vida y los bienes de las personas, dar garantías a las empresas y mantener un ambiente sano en la sociedad.
El protagonismo que debe resurgir en nuestro estado, sólo puede lograrlo una comunidad que de nuevo conquiste el primer sitio en el combate por crear sociedades maduras, identificadas con su ser y su quehacer, ése ha sido el protagonismo histórico de Jalisco y la clave de su futuro, de su permanencia como cultura regional que vale la pena salvaguardar.
El cronista narra que el 13 de junio de 1821 el ejército insurgente proclama a la Virgen de Zapopan Generala de Armas de la Nueva Galicia, pues la independencia de esta región del occidente de México se anunció al mismo tiempo que la Virgen entraba a la ciudad de Guadalajara. Los insurgentes aprovecharon la procesión para hacer la proclama libertaria y sin luchas ni enfrentamientos finales se logró la independencia.
Nuestros antepasados supieron enfrentar situaciones muy difíciles con ánimo y esperanza en el futuro. Ellos hicieron la Nueva Galicia para transformarla después en el estado de Jalisco.
[email protected]
jl/I