El proyecto de Guzmán propone que los ciudadanos de zonas en riesgo diseñen y ejecuten estrategias para disminuir su vulnerabilidad social....
Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Las Fuerzas Armadas de México exhibieron este martes su poderío en el primer desfile militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Jalisco está rezagado en la aplicación de vacunas contra Covid-19. El estado reporta sólo 19.29 vacunas por cada 100 habitantes cuando a nivel nacional la tasa es de 24.20. Esta es la información que la Secretaría de Salud federal dio a conocer. La entidad está sólo por arriba de Chiapas, Quintana Roo y Puebla en cuanto a avance en la aplicación del biológico.
Lo anterior a pesar de que la Secretaría de Salud Jalisco reconoció que tienen miles de dosis en resguardo, pero que está atada de manos para aplicarlas sin que haya un aval del gobierno federal a través de la Secretaría de Bienestar. Mientras se ponen de acuerdo, que los jaliscienses se jodan, que diga, que sigan a la espera de la vacuna, ¿edá?
Debido a que la ola naranja se llevará la mayoría de las curules de mayoría relativa, 16 de 20 según el PREP, ahora su problema es que no tendría pluris para evitar la sobrerrepresentación. Desde el partido naranja están conscientes de que, al ganar ese número de distritos, ya no habría oportunidad de que entren diputados de lista; es decir, los que el partido puso como los perfiles necesarios para llevar las ideas de su partido, dicen que ni siquiera uno podrá entrar.
Esta acción beneficia a los otros partidos porque tendrán oportunidad de meter más diputados por la vía plurinominal. Habrá jaloneo, no lo dude.
La prudencia sobre el conteo de los paquetes electorales de los municipios de la Costa Sur, donde ocurrieron actos de violencia, llegó hasta ayer cuando el órgano electoral decidió traerse el material para contabilizarlo directamente. El PRI, PRD y PAN habían advertido que la zona estaba caliente y pedían seguridad para los candidatos y la población, pero no fue-ron es-cu-cha-dos y no se conoce ningún tipo de mecanismo especial de resguardo. Ahora se conocen las consecuencias.
El riesgo no se ha ido, porque una vez que se conozcan los resultados finales, los que hayan ganado quizás aún tengan miedo del crimen organizado, debido a que precisamente las amenazas ocurrieron tras empezar a conocerse los resultados de las casillas. Los delincuentes estaban al tanto, ¡imagínese! ¿Habrá seguridad para los ganadores de esos municipios? ¿O se quiere minimizar políticamente lo que sucedió? El discurso oficial de una votación realizada en paz en todo Jalisco no se sostuvo.
Gracias a que la jornada de votación terminó, aunque sigue el proceso electoral hoy con el cómputo de sufragios, la Comisión de Responsabilidades del Congreso local logró el quórum necesario para aprobar como causal de juicio político la violencia política en contra de las mujeres, en razón de género. La presidente de la comisión, María Esther López Chávez, buscaba iniciar los juicios aun cuando no hubiera sentencia sobre este tipo de violencia, peeeeeero sus compañeros varones decidieron lo contrario al considerar que debe haber sentencia de por medio; si no habría mal uso del juicio político.
La diputada argumentó que, si se aprobaba de esta forma, la posibilidad de instalar los juicios políticos tardaría demasiado, pues las sentencias no son rápidas y pueden prolongarse uno o más años, pero no fue escuchada. La propuesta se prevé se aprobará en la próxima sesión de la comisión y luego en el pleno. Ya les contaremos.
Cual globote inflado con aire ensalivado, la “justicia” prometida este 4 de junio por el gobernador Enrique Alfaro y su afirmación de que estaban “detenidos” los participantes en la represión del 5 de junio de 2020, quedó desinflada. El único agente de la fiscalía que estaba detenido pagará 35 mil pesitos y quedará libre. Él fue uno de los operadores, porque a quienes dieron las órdenes, mero arriba, no los tocarán. ¡Vaya “justicia” alfarista!
[email protected]
jl/I