...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
Íntegro es el primer centro de este tipo en México y que se invirtieron 7.5 millones de pesos para su creación....
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Los partidos políticos han sacado cuentas alegres de los municipios de Jalisco que ganaron en las elecciones del domingo pasado. Peeeeeero no han aclarado que en 80 de los susodichos municipios los ciudadanos decidieron cambiar de partido en su gobierno. O sea, le hicieron fuchi a quienes gobernaban y a su respectivo partido.
El dato es significativo porque representa casi dos terceras partes de habitantes de estas demarcaciones que evaluaron a sus actuales gobiernos cambiándolos a través del voto. Los partidos que más perdieron en los municipios que gobiernan son, en ese orden, PAN, Movimiento Ciudadano y PRI. Como que les vendría bien aunque sea una pequeña dosis de autocrítica.
Mientras continúa el cómputo de votos en los consejos municipales y distritales de Jalisco, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana está a la revisa y cuente los 90 paquetes recuperados de los comicios en cuatro municipios de la Costa Sur de la entidad: Villa Purificación, Unión de Tula, La Huerta y Casimiro Castillo.
Recordemos que desconocidos bien armados amedrentaron a funcionarios electorales y el justificado temor hizo que estos hasta dejaran abandonados paquetes electorales. Los grupos delictivos se siguen metiendo con violencia en los comicios Y eso ocurre en Jalisco.
Ahora resulta que el gobernador Enrique Alfaro anda muy preocupado porque el gobierno federal quiere vender un terreno en un área de recuperación ambiental dentro del bosque La Primavera. Si bien es una mentada lo que el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado quiere hacer, lo del mandatario suena más a “no dejan hacer negocios” que a un verdadero interés por el medio ambiente.
El bosque Nixticuil, la propia Primavera, Iconia, y más y más zonas arboladas, bosques y pulmones naturales de la ciudad que han sido y siguen siendo devastados porque los gobiernos encabezados por Alfaro o su gente cercana lo han permitido; es más, hasta han sido parte. ¿Les suena la inmobiliaria Tierra y Armonía?
Y a propósito del zapopano bosque El Nixticuil, el comité en defensa de ese espacio arbóreo considera que el futuro presidente municipal de Guadalajara y primer edil de Zapopan con licencia, Pablo Lemus, no dejó buenas cuentas en cuanto a la protección de esa área natural protegida. En su administración se autorizaron alrededor de una decena de proyectos que dejaron más vulnerable ese bosque, señala.
No hubo real interés de conservar El Nixticuil por parte del gobierno naranja, sino de destruirlo. Esa área queda cada vez más como una isla ante los continuos embates inmobiliarios. El comité denunció que apenas concluyeron las elecciones empezó lo que podría ser una de las talas más grandes en el bosque, “durante el gobierno inmobiliario y ecocida” de Movimiento Ciudadano en Zapopan. Pero como el municipio autorizó la tala, ¿pos cuál es el problema?
Metido en una crisis forense que no y no y no reconoce, admite o acepta, el gobierno estatal bien haría en asomarse a conocer más de los entresijos del ofrecimiento de Estados Unidos a México en capacitación forense, derivado de la visita de la vicepresidente Kamala Harris a nuestro país y su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordemos a los tráileres de la muerte y la acumulación de cuerpos sin identificar.
El compromiso es que autoridades estadounidenses, como el Departamento de Estado y otros capaciten a técnicos de laboratorio y a policías para “mejorar sus habilidades en el análisis forense de cuerpos descompuestos y apoyar a la Comisión Nacional de Búsqueda de México para recopilar, mantener y analizar registros de personas desaparecidas”. Pa’que tomen nota en Jalisco.
[email protected]
jl/I