El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Se llegó la hora de gobernar en unidad, con las interacciones y acuerdos entre gobernantes y gobernados, que realmente generen oportunidades y solucionen los problemas de los ciudadanos, y seguir construyendo las instituciones y normas necesarias para generar los cambios que urgentemente se necesitan.
El Área Metropolitana de Guadalajara será gobernada por alcaldes de Movimiento Ciudadano, al obtener la mayoría en Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, El Salto y Tlaquepaque. Llama la atención las propuestas que, sobre el medio ambiente, presentaron a la ciudadanía siendo candidatos.
En Guadalajara, Pablo Lemus insistió en un modelo de parques de bolsillo, que en cada esquina haya un espacio verde, instalar paneles solares en oficinas públicas, mejorar los salarios y equipo de brigadistas municipales y estímulos fiscales para empresas y casas-habitación que tengan características medioambientales.
Instalar paneles solares y sistemas de captación de lluvia en 200 escuelas de Zapopan, y reforzar la educación ambiental, propuso Juan José Frangie.
Sergio Chávez, en Tonalá, expuso que terminará el contrato con la empresa concesionaria del servicio de recolección de basura Caabsa Eagle, por la contaminación que genera el basurero de Matatlán y Los Laureles.
Otros candidatos que llegarán como regidores por la vía plurinominal, se lucieron prometiendo la plantación de un millón de árboles o la siembra diaria de 913 árboles, también la vigilancia del bosque La Primavera con cámaras termográficas, drones bombero y reforestaciones; así como la captación agua de lluvia en La Primavera con macrotanques donde se almacenarán 175 millones de metros cúbicos de agua de lluvia que estarán disponibles los 365 días del año.
En general, lo que se observa con las propuestas es desconocimiento de las facultades municipales, estatales y legislativas, y falta de seguimiento a programas ya planeados en administraciones anteriores. La tentación de inventar el municipio cada tres años lo llevan en la sangre.
Son propuestas genéricas y que sólo abordan el qué harían, pero no cómo implementarían el desarrollo de sus propuestas. Son propuestas de apagar fuegos y, en realidad, se requiere una planeación profunda. Entre ellas, asumir el cambio climático, que ya ha mostrado sus consecuencias a nivel local con la sequía de este año.
Los grupos ecologistas y los académicos dedicados al estudio del medio ambiente señalan que los candidatos toman como bandera la escasez del vital líquido, pero no tienen una solución de fondo a la gestión del agua, y las propuestas son pobres. No se observa una estrategia coordinada que ataque el problema de raíz.
Una forma de afrontar el problema del medio ambiente por los alcaldes electos es asignar el presupuesto que tendría y sustentar las propuestas, ya que algunas de sus acciones sólo se pueden resolver a nivel federal o con una intervención metropolitana o regional.
Para el bosque de La Primavera las medidas son sólo reactivas, como poner drones de vigilancia, y no hay mecanismos de prevención, como el cierre o regulación de la asistencia de visitantes y de las actividades de recreación o deportivas que se realizan durante la temporada “de secas”.
Para dar viabilidad a las propuestas es necesario el involucramiento de los gobiernos municipales del área metropolitana, con asociaciones civiles, investigadores y técnicos, mediante proyectos de seguimiento que cuenten con mecanismos que garanticen su aplicación a largo plazo y la participación ciudadana es clave para la generación de conciencia en el cuidado del medio ambiente.
Después del proceso electoral es tiempo de unidad, de combatir lo que el papa Francisco llama “la enfermedad mortal de la división”. El reto es “trabajar unidos, reconociendo el valor incalculable de toda persona” se puede lograr el objetivo de un México justo y en paz.
[email protected]
jl/I