...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
El titular de Protección Civil Jalisco, Sergio Ramírez López, precisó que los trabajos de limpieza y saneamiento registran un 70 por ciento de ava...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Aunque la salud de los niños continúa en riesgo por la pandemia de Covid-19, el privarlos de las clases presenciales también los ha expuesto a grandes deficiencias como retraso académico, problemas sociales, violencia y al mismo virus, ya que la movilidad continúa, por lo que ante el inminente regreso a clases se debe exigir que las escuelas sean seguras, señaló el presidente Ejecutivo de Mexicanos Primero, David Calderón.
“El no tener las escuelas abiertas sigue hundiendo a las niñas y a los niños en un riesgo gravísimo que no solo es el tema del aprendizaje, es lo socioemocional, es el abuso y maltrato en sus casas es incluso como lo he dicho el contagio en sus casas, de nada sirve que la escuela esté cerrada si el centro comercial está abierto y los niños están en el transporte público”.
Explicó que las escuelas son más seguras incluso que las reuniones familiares, porque en las instituciones educativas se cuidan los protocolos sanitarios y los maestros ya están inoculados, mientras que en las reuniones familiares las medidas sanitarias son relajadas y ahí surgen nuevos contagios de coronavirus.
“Las escuelas no son focos de contagio, es raro que se contagien en la escuela, se contagian en el transporte, en la reunión familiar”, sostuvo David Calderón.
Manifestó que las clases presenciales deben realizarse de manera gradual, con pocos niños y luego ir ampliando la asistencia y ante el temor porque ahí se den contagios, la sociedad debe exigir que las escuelas sean seguras y con protocolos adecuados.
David Calderón señaló que en todo el mundo hay pérdida de aprendizaje y abandono del aula, en el caso de México, de acuerdo con las estimaciones de Mexicanos Primero hay un retraso de hasta tres ciclos escolares.
“Los más pobres se están acercando a una situación de haber perdido tres ciclos escolares, digamos que un año en encierro con un trimestre se han ido prácticamente al doble como retraso, es como si los chicos estuvieran tres grados escolares menos de los que están, y en términos de abandono, el aprendizaje es fundamental, si a los 15 años teníamos 52, 54 por ciento de la población sin las habilidades mínimas de comprensión lectora y matemáticas, estamos en 75 por ciento de la generación”.
De acuerdo con Mexicanos Primero, durante la pandemia de Covid-19 casi 4.5 millones de estudiantes abandonaron sus estudios, el maltrato infantil se incrementó en 30 por ciento, el abuso sexual infantil también tuvo un aumento de 30 por ciento, y los embarazos en adolescentes aumentaron 24 por ciento.
EH