Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La semana pasada ocurrió un lamentable caso que parece haber conjuntado en un horrible nudo varios de los males que sufrimos en México: desapariciones, impunidad y feminicidio.
El jueves en la madrugada, en Guaymas, un grupo armado privó de la libertad y asesinó a Aranza Ramos, activista del Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, quien estaba dedicada a buscar a su esposo, Brayan Omar Celaya Alvarado, quien desapareció en diciembre del año pasado.
Patricia Flores, lideresa del colectivo y compañera de búsqueda de Aranza, cree que fue asesinada porque, junto con las madres, llegó hasta donde las autoridades no han llegado, a terrenos que no les interesa o no quieren pisar.
De acuerdo con la información que consignó Grupo Expansión, Patricia detalló que la lucha de Aranza la llevó a ella y a las buscadoras a entrar al Valle de Guaymas, donde hallaron cientos de cuerpos calcinados y fosas clandestinas.
También denunció que ha recibido amenazas de muerte y que quienes integran este grupo están en peligro.
El caso de Aranza Ramos es investigado por la Fiscalía de Sonora bajo el protocolo de feminicidio.
Y así llegaron los datos de junio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre la incidencia de los ilícitos cometidos en México.
El Financiero se enfocó precisamente en delitos cometidos en contra de las mujeres, que en general tuvieron un alza en el primer semestre de 2021 comparado con los primeros seis meses de 2020.
Los aumentos registrados van desde 3.8 a 51.2 por ciento, según el crimen del que se trate de los siete que tuvieron un crecimiento: feminicidio, violación simple, violación equiparada, hostigamiento sexual, acoso sexual, abuso sexual y violencia familiar.
En el primero de estos, el feminicidio, Jalisco se ubicó en el segundo puesto en mayor número de casos en la primera mitad de este año, con 43.
El Estado de México suma 66 casos, para colocarse en el primer sitio; Veracruz en el tercero, con 39; Ciudad de México, cuarto, con 31, y Chiapas en el quinto, con 28.
En suma, en el periodo enero-junio de 2020 hubo 477 casos en el país, mientras que en el mismo lapso de 2021 la cifra se ubicó en 495 casos.
Para estos lapsos registrados, el crimen que tuvo el mayor aumento fue la violación equiparada: un alza de 51.2 por ciento, al pasar de mil 909 casos durante el primer semestre de 2020 a 2 mil 887 en 2021.
Por otra parte, a inicios de semana se dieron a conocer los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), de acuerdo con la que una de cada cuatro mujeres en el país ha sido víctima de al menos un tipo de acoso personal o violencia sexual.
Aquí me llamó la atención que las redes sociales, los sistemas de mensajería instantánea y los propios teléfonos inteligentes se han convertido en otros espacios que no podemos habitar o usar de una forma libre, pues en y desde la virtualidad somos agredidas.
Quienes fueron encuestadas destacaron el envío de mensajes o publicaciones en las que se hacen comentarios sobre ellas, con insinuaciones, insultos u ofensas sexuales, sea a través del celular, correo electrónico o redes sociales, pero también está que recibieron directamente mensajes, fotos, videos o publicaciones de tipo sexual por los mismos medios.
Pareciera que las mujeres no tenemos espacios donde podamos estar seguras, no importa si se trata de hacer activismo, de caminar por lugares públicos, de nuestros hogares o de utilizar la virtualidad.
Las cifras oficiales nunca reflejan lo que pasa en la realidad; sin importar el delito, hay casos que jamás llegan a los registros porque no se denuncian, porque hay todo un sistema que obstaculiza recibir justicia, porque la revictimización parece ir de la mano con la impunidad.
La violencia desde varios frentes.
Twitter: @perlavelasco
jl/I