Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En Jalisco, los municipios de Guadalajara, Chapala y Puerto Vallarta son los focos rojos en trata de personas y las redes criminales se mantiene bajo la complacencia de las autoridades, señaló María Antonia Chávez Gutiérrez, integrante del Observatorio Latinoamericano contra la Trata y el Tráfico de Personas.
Reiteró que los turísticos son los principales centros de trata de personas en su modalidad sexual y recordó el caso de Puerto Vallarta en donde se encontraron a niñas en fiestas clandestinas con extranjeros, quienes esperaban tener los servicios sexuales de las menores.
“Se sabe cuáles son los focos rojos porque ha habido casos que ahí se han anunciado, sabemos de Chapala, sabemos de Puerto Vallarta, de Guadalajara, y generalmente las áreas turísticas son la miel para las abejas, ahí llegan a ir todos los que acostumbran a pagar por este tipo de servicios y que de pronto las autoridades hacen caso omiso”.
Reiteró que en Jalisco y el país, los casos de trata de personas han sido dados a conocer por medios de comunicación o académicos, no por las autoridades, ya que estas justifican las acciones y no lo ven como un crimen.
“La verdad es que hay una serie de complicidades dentro de los funcionarios y autoridades del estado que no permite sacar a la luz las personas que están liderando este tipo de mercado”.
María Antonia Chávez explicó que Latinoamérica es uno de los principales exportadores de víctimas de trata de personas, la evolución de la esclavitud, porque aparentemente las personas andan libres, sin cadenas, pero están sometidas a una serie de explotaciones que abarcan por lo menos 11 modalidades, entre las que se encuentran la explotación sexual, la explotación laboral, la mendicidad forzada, la captación de personas para trabajar en las redes delictivas, las adopciones ilegales, y los matrimonios forzados.
Añadió que la trata de personas está vinculada a la desaparición de personas y con las nuevas tecnologías el enganche de las víctimas sea potencializada y es más sencillo. Y las autoridades continúan apáticas y sin una política clara en el tema.
“No se ha dado una política pública suficiente para poder identificar los focos rojos donde se encuentran este tipo de problemas y como poder darle un seguimiento a partir de los protocolos, programas y planes específicos, aun cuando hay una comisión intersecretarial a nivel nacional donde tiene representaciones de todos los sectores para darle seguimiento a una política pública de trata, tráfico y migración”.
Otra modalidad de la trata de personas es la explotación laboral, la cual a decir de la integrante del Observatorio Latinoamericano contra la Trata y el Tráfico de Personas, son las redes familiares, las desigualdades y vulnerabilidades las principales promotoras de que las personas sean atraídas por ofertas laborales en el extranjero y que al final terminan trabajando en condiciones inhumanas.
EH