...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
En Jalisco, los municipios de Guadalajara, Chapala y Puerto Vallarta son los focos rojos en trata de personas y las redes criminales se mantiene bajo la complacencia de las autoridades, señaló María Antonia Chávez Gutiérrez, integrante del Observatorio Latinoamericano contra la Trata y el Tráfico de Personas.
Reiteró que los turísticos son los principales centros de trata de personas en su modalidad sexual y recordó el caso de Puerto Vallarta en donde se encontraron a niñas en fiestas clandestinas con extranjeros, quienes esperaban tener los servicios sexuales de las menores.
“Se sabe cuáles son los focos rojos porque ha habido casos que ahí se han anunciado, sabemos de Chapala, sabemos de Puerto Vallarta, de Guadalajara, y generalmente las áreas turísticas son la miel para las abejas, ahí llegan a ir todos los que acostumbran a pagar por este tipo de servicios y que de pronto las autoridades hacen caso omiso”.
Reiteró que en Jalisco y el país, los casos de trata de personas han sido dados a conocer por medios de comunicación o académicos, no por las autoridades, ya que estas justifican las acciones y no lo ven como un crimen.
“La verdad es que hay una serie de complicidades dentro de los funcionarios y autoridades del estado que no permite sacar a la luz las personas que están liderando este tipo de mercado”.
María Antonia Chávez explicó que Latinoamérica es uno de los principales exportadores de víctimas de trata de personas, la evolución de la esclavitud, porque aparentemente las personas andan libres, sin cadenas, pero están sometidas a una serie de explotaciones que abarcan por lo menos 11 modalidades, entre las que se encuentran la explotación sexual, la explotación laboral, la mendicidad forzada, la captación de personas para trabajar en las redes delictivas, las adopciones ilegales, y los matrimonios forzados.
Añadió que la trata de personas está vinculada a la desaparición de personas y con las nuevas tecnologías el enganche de las víctimas sea potencializada y es más sencillo. Y las autoridades continúan apáticas y sin una política clara en el tema.
“No se ha dado una política pública suficiente para poder identificar los focos rojos donde se encuentran este tipo de problemas y como poder darle un seguimiento a partir de los protocolos, programas y planes específicos, aun cuando hay una comisión intersecretarial a nivel nacional donde tiene representaciones de todos los sectores para darle seguimiento a una política pública de trata, tráfico y migración”.
Otra modalidad de la trata de personas es la explotación laboral, la cual a decir de la integrante del Observatorio Latinoamericano contra la Trata y el Tráfico de Personas, son las redes familiares, las desigualdades y vulnerabilidades las principales promotoras de que las personas sean atraídas por ofertas laborales en el extranjero y que al final terminan trabajando en condiciones inhumanas.
EH