La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Con más de 220 millones de casos de Covid-19 confirmados y con casi 5 millones de fallecimientos en el mundo, casi 3.5 millones de casos y casi 300 mil fallecimientos en México, y con más de 345 mil casos confirmados y casi 15 mil muertos en Jalisco se iniciaron las labores para el regreso a clases presencial y voluntario, siguiendo los protocolos dictados por las secretarías de Salud y de Educación.
Un gran reto representará la logística durante los siguientes meses, ya que el docente en el aula deberá tener la capacidad didáctica para atender a parte del grupo en el aula y la otra, virtual; aunque las autoridades dejaron clara la postura de la autogestión en casa, la realidad es que los alumnos y los padres por sí solos no podrán cumplir con los aprendizajes esperados.
Por ahora, siete de cada 10 alumnos regresan a clases presenciales. En el sector privado, el porcentaje es de casi 90 por ciento de asistencia. Las inscripciones seguirán abiertas todavía la actual semana hasta el 10 de septiembre. La SEJ puso en marcha herramientas digitales a través de la plataforma interactiva Recrea Digital. El huracán Nora, por si fuera poco, ha dañado más de 90 escuelas en Jalisco y otras están en proceso de reactivación ante el saqueo cuando estuvieron cerradas, los recursos son insuficientes para la activación adecuada.
El secretario de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, no ha tenido fácil la labor desde el inicio de su gestión. Programas como Escuela Modelo o Escuelas para la Vida han tenido que esperar. Escuelas de Tiempo Completo desaparecieron, dificultado a padres de familia que trabajan poder desarrollar jornadas completas.
La brecha educativa se abrirá cada vez más entre quienes viven en las grandes urbes y quienes están en espacios rurales o incluso fuera de la ZMG, entre quienes tienen para pagar una escuela privada con alta tecnología y quienes no, finalmente entre las familias que tienen lo necesario para apoyar la educación de sus hijos con recursos y quienes incluso se llevan a sus hijos a su trabajo ante la imposibilidad de la escuela oficial con turnos amplios, comedores y estancias.
Si la educación es tan importante en el desarrollo de un país, debiéramos enfocar todos los recursos económicos, materiales y humanos para un regreso obligatorio atendiendo las necesidades de cada escuela para ello, empezando por una vacunación universal, reparación de escuelas y equipamiento, así como no desaparecer programas indispensables para la vida de una sociedad donde madre y padre trabajan.
La virtualidad y el uso de plataformas interactivas deben pasar a ser algo ordinario en lo inmediato y para ello dotar escuelas y hogares donde hay estudiantes de Internet gratuito, así como otorgar gadgets especiales como herramientas de estudio. Todo un reto, un sueño, un proyecto que debiera tomarse como prioridad en los programas de gobierno si no quieren que la brecha se vuelva grieta y con ello se comprometa el futuro de un país con generaciones no preparadas para las exigencias del mundo que les tocará vivir.
jl/I