La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Esquemas de vacunación incompletos en el personal de las escuelas, ausencia de energía eléctrica y de agua potable fueron algunos problemas que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) detectaron durante el regreso a clases presenciales.
La defensoría presentó a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) sus hallazgos, entre los cuales destaca que 23 por ciento del personal docente y administrativo no ha sido completamente inoculado contra Covid-19. El personal directivo informó a la Comisión que en general se trataba debido al carácter voluntario de la vacunación, ya que no es posible obligar a los empleados a vacunarse.
Los resultados forman parte de un muestreo rápido durante junio y agosto en 500 centros escolares, con 217 visitas presenciales y los 283 restantes mediante encuestas por correo electrónico oficial, abarcando 33 municipios en las 12 regiones de Jalisco.
El organismo también destacó que 13 por ciento de los planteles no cuenta con agua potable, indispensable para el lavado de manos, la limpieza del plantel y la funcionalidad de los baños.
Además, 5 por ciento de los centros escolares no tenía energía eléctrica, lo que significa “una imposibilidad material para llevar a cabo una serie de actividades”, expuso la institución.
Aunado a ello, 37 por ciento de las escuelas carece del servicio de Internet y ello implica la imposibilidad de cumplir con el sistema híbrido que se implementaría, contemplado también en la estrategia nacional.
Más de la mitad de las escuelas reportó no tener un área para preparación de alimentos. Fueron 51 por ciento de los planteles los que reportaron esa situación, además que 35 por ciento negaron tener una barda perimetral.
Aunque 93 por ciento de las escuelas tenía un Comité Participativo de Salud Escolar, estaba ausente un plan, proyecto o estrategia para atención socioemocional en 23 por ciento de los casos.
La defensoría observó que en la mayor parte de los centros escolares tenían protocolo de prevención en el manejo de la contingencia por Covid-19, pero la toma de temperatura no se cumplía en 21 por ciento de ellos.
Los directivos de los centros escolares dijeron no tener recursos económicos para realizar reparaciones necesarias a la infraestructura en 80 por ciento de los casos, mientras que 86 por ciento tampoco podía sufragar los gastos para adquisición o reposición de equipo de cómputo y tecnológico.
También 51 por ciento de los directivos dio que no tienen recursos económicos para adquirir material de limpieza, mantenimiento y desinfección.
Reiteró que abandonaron sus estudios o desertaron 49 mil 301 niños y adolescentes, de los cuales 6 mil 722 corresponden a educación primaria, 18 mil 488 a secundaria y 24 mil 91 a nivel medio superior.
EH