Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los Ángeles. Activistas rechazaron el restablecimiento del programa Permanecer en México (MPP) en noviembre próximo y catalogaron la decisión del Gobierno del presidente Joe Biden como una "traición" a su promesa de campaña de acabar con esta política.
La fuerte reacción se da tras conocerse una moción del Departamento de Seguridad Interna (DHS) en la que el Gobierno advierte que "está preparado" para volver a aplicar MPP en noviembre si las autoridades mexicanas aceptan a los solicitantes de asilo que devuelva Estados Unidos a su territorio.
El documento fue entregado a un tribunal federal que ordenó al Gobierno Biden reestablecer el programa tras fallar a favor de una demanda presentada por los estados de Texas y Misuri en abril pasado, en la que argumentaban que la Casa Blanca había terminado la política de manera inadecuada.
Jorge Loweree, director de política del American Immigration Council, dijo en un comunicado que reiniciar el programa en noviembre "es una traición a las promesas de campaña del presidente" de cancelar esta medida que obliga a los solicitantes de asilo a quedarse en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos en Estados Unidos.
Añadió que la Administración Biden ha tenido desde el citado fallo del juez casi dos meses para emitir un nuevo memorando que aborde las preocupaciones de la corte y así terminar formalmente con el programa MPP para siempre, pero no fue así.
Por su parte, la organización Niños con Necesidad de Defensa (KIND, en inglés) consideró que obligar a los solicitantes de asilo y a sus hijos a esperar en condiciones peligrosas en México "es miope y cruel".
"Esta decisión tendrá efectos desastrosos para quienes busquen protección", añadió KIND en un comunicado.
A la ola de críticas se sumó Marielena Hincapié, directora ejecutiva del National Immigration Law Center, indicando que la reestauración de MPP "es otra falla más en una lista creciente de esta administración para cumplir con las promesas de campaña que llevaron al presidente Biden a la elección".
En medio de la lluvia de críticas, la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, destacó este viernes que el Ejecutivo tiene que cumplir con la orden judicial "de buena fe", en declaraciones a la prensa a bordo del avión que trasladaba a Biden a Connecticut.
Aun así, apuntó que el DHS está apelando esa decisión del tribunal y que pretende emitir "un segundo memorando que termine los MPP".
En ese sentido, Loweree, al igual que otros activistas, hizo un llamado al secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, para que emita de inmediato un nuevo memorando de terminación del MPP.
"Cuanto más demora la administración, más vidas están en juego", sentenció Loweere.
En cumplimiento de MPP, creado por el Gobierno del expresidente Donald Trump (2017-2021) en 2019, unos 70 mil solicitantes de asilo en la frontera sur fueron devueltos a México.
Allí, según un estudio de la organización Human Rights First, se registraron 6.356 informes de secuestros y otros ataques, incluidas denuncias de violación, trata de personas y asaltos armados violentos, contra solicitantes de asilo, incluidos menores de dad.
jl